“No tengan miedo, vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea”

Meditando el Sábado Santo con los niños
¡Hola! Me encuentro muy feliz de que hemos podido llegar hasta este momento, a pesar de que el sábado aún es un día largo pues sigue pareciendo que Jesús está muerto, será conforme vamos llegando a la media noche que todo va cambiando del aspecto de tristeza y dolor a uno de gozo y alegría 😊. Y justamente nuestra reflexión de hoy gira en esta “vuelta de 180°”.
Te pido que si al final de leer este artículo, te decides a llevar la enseñanza de Jesús a los niños, te dispongas de todo corazón a que sea Él sea quien guíe de la mejor manera esta enseñanza, así que te sugiero que leas y medites el evangelio (Mateo 28, 1 – 10). Invita al Espíritu Santo para que te llene de su sabiduría y ponga en tu corazón el mensaje que tocará sus corazones. ¡Y ahora si a proclamar el evangelio!
PROPÓSITO: RECONOCER LA MISIÓN DE LLEVAR LA BUENA NOTICIA DE JESÚS A LOS DEMÁS.
*Actividad: “Jesús transforma tu dolor en alegría” *
Esta actividad nos ayudará a poder introducir el evangelio de forma dinámica, enlazándolo con situaciones cotidianas.
- Para esta actividad, necesitarás un crucifijo (si has seguido los temas anteriores, usa el mismo que usamos la lección pasada y previamente, a los post-it que dejaron con palabras tristes, dibújales una carita feliz con lápiz, sin que los niños lo vean), cajas de medicina a las cuales les pondrás adentro algún dulce o juguete que le guste al niño.
- Desarrolla el tema de la siguiente manera: pídele al niño que se siente frente a la cruz, recuerden lo que pasó el Viernes Santo (día de la pasión del Señor), léeles las palabras que pusieron en los post-it y recuerden lo que vivieron y meditaron ayer.
- Pregunta: ¿cómo crees que se sentían el sábado los amigos de Jesús? Desde que llevaron preso a Jesús han pasado las horas más largas de sus vidas. Tienen miedo, están asustados, están tristes porque Él está muerto. ¿Qué vamos a hacer ahora? Se preguntaban sus amigos. Los que no tuvieron las fuerzas de acompañar a Jesús hasta la cruz, estoy segura, que se sentían muy tristes y tal vez hasta culpables de no estar en los momentos difíciles con su amigo Jesús. Lo extrañaban tanto.
- Los discípulos se sentían tristes y sentían mucho dolor en su corazón por perder a alguien que tanto querían. Mira la cruz que esta delante de nosotros, nosotros también nos sentimos tristes, mataron cruelmente a Jesús, un hombre muy bueno que solo se dedicó amar y enseñarnos como vivir felices, no hizo nada malo y aún así, lo crucificaron.
- Cuando a nosotros nos duele la cabeza o nos sentimos mal, tomamos medicinas para poder aliviar nuestro dolor. Los discípulos necesitaban algo para ya no estar tan tristes y aliviar su dolor y así fue… “tuvieron su medicina”. Este momento es hora de proyectarles el video (puedes poner todo el video para que recuerden todo lo que pasó o puedes reproducirlo desde el minuto 3:23 en adelante).
¿Ahora comprendes, cuál fue la medicina de los apóstoles? (da un momento para contestar) ¡Así es! El mismo Jesús fue el que vino a aliviar su dolor, a convertir sus caras tristes en caras de alegría y esperanza. Los discípulos no necesitaban medicinas para curar su tristeza y dolor del corazón, ellos necesitaban de Jesús y la alegría de saber que seguiría con ellos. Así como estas cajas de medicina (dale una caja a cada niño y diles que las abran), ¿ya viste?, adentro, no hay medicina, hay un dulce que representa la alegría que Jesús nos da al saber que murió por nosotros y resucitó para que un día lo hagamos con Él (voltea los post-it para que se vean las caritas felices).
¿Recuerdas quiénes fueron las que se encontraron a Jesús primero? (da tiempo para contestar) las dos mujeres que eran María Magdalena y la otra María. El ángel les encargó una misión ¿recuerdas cuál fue? (da tiempo para contestar) Les dijo: “Vayan de prisa y díganles a sus discípulos” en el camino se encontraron al mismo Jesús, el cual les volvió a pedir algo similar “vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea”. Jesús no quería que guardaran el secreto de que había resucitado, al contrario, quería que les dijeran a sus discípulos, a sus amigos.
Hoy Jesús nos dice lo mismo, ha muerto y resucitado por ti, por mí y por todo el mundo y necesita que vayas y des esta nueva noticia. No nos podemos quedar de brazos cruzados y si hablar, imagina que tuvieras una vela con una luz muy bonita que no se puede apagar y que, además, todo el que la vea se siente muy contento ¿la esconderías debajo de una caja? ¿la taparías de forma que no se vea su luz? Claro que no, estoy segura de que quisieras que todos vieran la vela tan increíble que encontraste, se las darías a todos los que amas, a tus compañeros, a las personas que ves triste, etc. Jesús es como esa vela, y así como a ti y a mi nos hace muy felices saber de Él, así tenemos que mostrarle al mundo todo lo que ha hecho por nosotros y lo mucho que nos quiere.
*Actividad “Llévalos a Jesús” *
Haremos la siguiente dinámica para concretizar la misión que tenemos que proclamar la buena nueva. Esta actividad la puedes realizar de dos maneras, (dependerá de la edad, cantidad de niños y el espacio que tengas):
- Para esta actividad necesitarás: dos recipientes o tinas, una imagen de Jesús, pelotas de plástico (como las que hay en las albercas de pelotas) o puedes sustituirlo por recortes de niños (AQUÍ te dejo una que puedes imprimir) y una cobija resistente.
- Antes de iniciar, pega de una forma visible, la imagen de Jesús en uno de los recipientes o tinas y en el otro recipiente coloca las pelota o recortes.
- La actividad consiste en de llevar las pelotas o recortes con Jesús (al recipiente que tiene su imagen de Él). Y la forma en que se llevarán será usando la cobija de esta manera (se pueden hacer dos equipos y hacer competencias si se tienen muchos niños) (observa el video):
- La otra modalidad en la que lo puedes hacer, necesitarás materiales muy similares: dos platos, recortes de niños, popotes para cada participante y una imagen de Jesús.
- Antes de iniciar, pega la imagen de Jesús en uno de los platos y en el otro coloca todos los recortes. Entrega a cada niño un popote y deja en claro que, en esta actividad, no podrán usar las manos.
- La actividad consiste en que deberán de trasportar la mayor cantidad de “niños” con Jesús (pasar los recortes al plato que tiene la imagen de Jesús) pero lo harán solamente absorbiendo los recortes con el popote y sin usar las manos (puedes hacer equipos, poner tiempos o hacerlo como competencias), aquí te dejo un ejemplo:

A modo de conclusión:
¿Qué tal te sentiste? ¿te sentiste feliz de llevar a varias personas con Jesús? ¿Fue fácil o difícil? Imagina si esto fue tan divertido y solo fue una actividad, llevar a más amigos a Jesús será de lo mejor que podamos hacer. Jesús confía en ti y te da esta misión, de ir por todos los que están alejados y traerlos a Él. Puedes traerlos a Jesús cuando platicas con ellos de sobre Él, cuando en tus acciones lo reflejas a Él, cuando invitas a Jesús a que coma con ustedes bendiciendo los alimentos ¿qué otras cosas se ocurren que podamos hacer?
Por último, vayan al oratorio, en cuanto los sacrificios de nuestra “caja de sacrificios” ya los podemos retirar pues ya resucitó nuestro amigo y es tiempo de celebrar, ahora sí, cierren con una oración: “Jesús te damos gracias por hacer que nuestros corazones estén felices de nuevo y te agradecemos por confiar en nosotros y darnos la misión de traer mas amigos hacia ti. Ayudamos a ser valientes en nuestra misión y ver la manera de cumplirla todos los días. Amén”
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
Amén 😊
Muy bien explicado, muy fácil de entender a los niños y lo que más me encanta que incluyes todos los enlaces e ilustraciones, así como vídeos para hacer posibles las dinamicas.
Me encanta !!! Gracias por tu gran trabajo es muy útil para las familias y para los Ministerios que trabajan con niños. Dios te bendiga por tu dedicación y tu noble labor 🥰
Muchas gracias por tus comentarios!! nos encanta poder aportar nuestro granito de arena para enriquecer nuestra evangelización como iglesia. Bendiciones 😇