Enséñenles a cumplir todo cuanto yo les he mandado

Enséñenles a cumplir todo cuanto yo les he mandado

Meditando el séptimo domingo de Pascua con los niños

¡Hola! Feliz día de la ascensión de nuestro Señor Jesús 😊 Me da mucho gusto verte y saludarte por aquí, sabiendo que buscas acercar a los niños a Él. Hoy recordamos aquel día en que los apóstoles reciben la misión por parte de Jesús antes de que partiera a la casa del Padre y justamente, nuestra meditación del día de hoy gira en torno de esta misión que todos hemos recibido de Jesús.

Te animo, a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, leas y medites el evangelio del día (Mateo 28, 16 – 20) y pidas al Señor que infunda su Espíritu Santo en tu corazón, para que, bajo su dirección, guíes a los niños a conocerlo y abran poco a poco su corazón a vivir una vida junto al Amado.

PROPÓSITO: RECONOCER LA MISIÓN QUE TENEMOS COMO DISCÍPULOS DE CRISTO Y TENER LA CERTEZA DE QUE ÉL NOS ACOMPAÑA EN ELLA, HASTA EL FINAL.

Dinámica: Pictocuento “Soy su discípulo”

Materiales:

  • Pictocuento o imágenes proyectadas.

Explicación de la actividad:

  • El pictograma es una narración de cuentos donde aparecen palabras y en algunas ocasiones hay ciertas palabras que se intercambia por dibujos, haciendo una dinámica divertida para el lector y los espectadores.
  • El propósito de esta dinámica es introducir el evangelio de forma interactiva, donde se pretende que los niños se sientan protagonistas de la historia del evangelio y de ahí partir a la meditación.
  • Yo te propongo que, si la meditación la haces con 1 o 2 niños, la realicen juntos leyendo el pictocuento que te dejo AQUÍ.
  • Si la meditación la realizas con tres o más niños, podrías proyectarles el pictocuento e irlo leyendo juntos.
  • Otra opción sería que tú lo leas en voz alta, pegues las imágenes que aparecen en el cuento y cada vez que aparezca una, la señales y ellos puedan decir la palabra. De esta manera, estarán prestando atención al interactuar contigo en la narración del cuento. Para esta opción necesitas tener presente el PICTOGRAMA, tanto leyéndolo previamente, así como prepararte con las IMÁGENES, ya sea que las vayas a imprimir o proyectar para los niños.

Desarrollo del tema:

Conociendo la vida de Jesús, hemos aprendido la forma más hermosa de amar a los demás, vemos que lo que Él nos pide es eso, amar y poder amar tanto que logremos vivir el cielo en la tierra. Jesús sentía esa conexión con el Padre, tanto física como espiritualmente, ya que dejando actuar a su Padre en Él, sus acciones eran reflejo de ello. Hoy, que recordamos cuando sube a su amado Padre, nos encomienda una misión hermosa: ir a todas partes y enseñarle a los demás todo lo que Él nos ha enseñado.

Tú y yo sabemos que una vida junto a Jesús, una vida realmente comprometida a hacer lo que Él nos pide, implicará: portarnos bien, ayudar a los demás, obedecer a nuestros padres, no hacer distinciones, perdonar al que nos ofende, no decir mentiras, no ver ni escuchar conversaciones que dañen nuestro corazón, no hablar mal de los demás, etc. Evitar todas estas cosas, nos ayudará a mantener nuestro corazón grande y limpio.

Ser amigos de Jesús, nos hace cambiar muchas cosas que nos hacen daño y a los demás. Ser amigos de Jesús, saca lo mejor de nosotros. Ser amigos de Jesús nos enseña a ver con amor a los demás. Ser amigos de Jesús en lo MEJOR que nos pude pasar. Y hoy, tú y yo, tenemos el privilegio de conocerlo, de caminar con Él, de aprender de Él, y es por ello, que es muy importante que lo podamos compartir con los demás.

Vamos a enseñar a los demás quien es Jesús, mostrarles lo mucho que nos ama a todos, decirles que dio todo de sí hasta el extremo y predicar con nuestras acciones.

Actividad: Te enseño lo que Él me ha enseñado

Materiales: Jamón, queso, dos rebanadas de pan, mayonesa y cátsup (materiales para hacer un sándwich). Venda o paliacate para cubrir los ojos.

Desarrollo de la actividad:

  • La actividad consiste en hacer binas, a uno de los niños se le venderán los ojos y el otro si podrá ver.
  • El niño de los ojos vendados estará sentado frente a una mesa. Y su pareja que, si puede ver, le acercará los materiales para hacer un sándwich.
  • El niño que puede ver, dará indicaciones al niño que tiene los ojos vendados para que logre hacer un sándwich sin ver.
  • Reglas: No se podrán tocar entre ellos, todas las instrucciones tendrán que ser de forma oral. No se puede quitar la venda hasta el final.

NOTA: si tienes muchos niños y quieres cambiar la dinámica del juego, puesto que mientras esperan su turno, están viendo a los demás lo que ellos tendrán que hacer después. Puedes cambiarlo y en vez de hacer un sándwich puede ser, envolver un regalo, hacer una receta de burbujas caseras, hacer un avioncito de papel, etc. Puedes elegir distintas actividades según la edad de los niños que atiendes. Simplemente la actividad tiene que girar a enseñar y dar instrucción de cierta tarea, al niño que no ve.

Reflexión y cierre:

Enseñar a los demás a veces se complica, ¿no es cierto? En nuestra actividad anterior, en ocasiones quisiéramos agarrarle las manos al otro y hacer lo que tienen que hacer, nos desesperaban tanto que queríamos quitarle la venda de los ojos para que fuera más fácil o quizás, hasta sentíamos frustración de que no entendieran nuestras indicaciones. Sin embargo, a Jesús ¿cuántas veces no le pasó eso? Él explicaba con parábolas cómo ganar el reino de los cielos y todos aquellos que lo escuchaban, se quedaban con cara de “¿What?” Y, aun así, seguía enseñando, daba más ejemplos y tenía mucha paciencia, inclusive hoy en día Él nos sigue teniendo mucha paciencia.

Es Él mismo el que nos da la promesa de nunca irse de nuestro lado, de estar ahí junto a nosotros para dotarnos de esos dones y carismas que necesitamos para poder ir a predicar, enseñar y ayudar a hacer que más amigos sigan a Jesús con su corazón. Simplemente debemos tener esa certeza en nuestro corazón y creerla, pues el mismo Jesús nos la dijo y Él es fiel a sus promesas.

Por último, cierra con una pequeña oración: “Amigo Jesús, queremos que todos te conozcan y te amen, queremos ayudarte a que más niños sean tus amigos y que puedan vivir una vida más feliz a tu lado. Ayúdanos a nunca olvidar la misión que tenemos y siempre recordar que Tú vas con nosotros en el camino. Pon en nuestro corazón el deseo ardiente de llevar más corazones hacia Ti”. Amén.

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical este listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Dios te bendice, felices Pascuas!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *