Quien me recibe a mí, recibe al que me ha enviado

Quien me recibe a mí, recibe al que me ha enviado

Meditando el evangelio dominical con los niños

Hola, me da mucho gusto saludarte por aquí. 😊 En este domingo, se presentan dos evangelios, ya que en ciertas misas se celebra la vigilia de San Pedro y San Pablo, en este caso, tomé el evangelio del tiempo ordinario y alrededor de este girará nuestra meditación.

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Mateo 10, 37 – 42). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: RECONOCER LA IDENTIDAD QUE TODOS TENEMOS COMO HIJOS DE DIOS Y TRATAR A LOS DEMÁS COMO SI ESTUVIERAMOS SIRVIENDO AL MISMO JESÚS

*Juego: “Casas y Jesús” *Esta dinámica está basada en el juego de “Ratones y ratoneras”.

Materiales:

  • Etiquetas tipo pegatina con la palabra “Jesús” escrita en ella.

Desarrollo de la actividad:

  • Dales etiquetas que digan “Jesús” a todos los niños.
  • Separa al grupo de niños en equipos de 3.
  • Pídeles que dos se tomen de las manos y el niño que sobra se colocará en medio de los dos (como si estuviera “encerrado”).
  • Explicarles las reglas del juego:
  • Cuando tú digas “CASA”, los niños que están tomados de las manos serán los únicos que se moverán, pero sin soltarse de las manos e irán en busca de otra persona que este sola para que este dentro de su “casa”.
  • Cuando tú digas “JESÚS”, los niños que están adentro si agarrar a nadie, se saldrán de la “casa” en la que se encuentran e irán a buscar otra.
  • Cuando tú digas “REVOLUCIÓN”, todos los niños tendrán la oportunidad de moverse libremente y formar nuevas casas con nuevos Jesús adentro. Es decir, si tú eres casa puedes cambiar de rol a ser Jesús o viceversa, si eres Jesús, ahora podrás una parte del rol los dos que conforman una casa.

NOTA: Es importante que dejes claras las reglas y que las indicaciones de “CASA” Y “JESÚS”, las digas de esta manera para lograr llegar a la reflexión. No pasa nada si queda uno o dos de sobra, esto ayudará también a la reflexión. Pueden jugar cuantas veces quieran, cambiando aleatoriamente las ordenes.

Reflexión del evangelio:

¿Les gustó el juego? (Da tiempo para contestar). Los veía y se veían muy divertidos, pero al mismo tiempo, observaba que cuando iban en busca de una casa o las casas en busca de algún Jesús, o cuando todos cambiaban, se veían algo nerviosos de saber si se quedarían sin casa o ser parte de algún equipo. Y hay algo particular, todos teníamos un mismo nombre en nuestra etiqueta, ¿cuál es? (Da tiempo para contestar). Esta actividad nos va a ayudar a entender el mensaje que Jesús nos quiere dar el día de hoy, así que abre bien tus ojos, muy atentos tus oídos y pon tu corazón muy dispuesto a escucharlo.

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

Jesús el día de hoy nos habla mucho el amor, nos menciona que quiere que le amemos mucho. Te pregunto ahora, ¿amas a tu mamá?, ¿amas a tu papá?, ¿amas a tu familia? (Da tiempo para contestar). Pero claro que los amas, yo también los amo mucho, pero hay que reconocer que a veces pareciera que no, porque los desobedecemos o nos peleamos con nuestros hermanos, etc. Jesús hoy nos dice que el amor que le debemos tener debe de ir mucho más allá, ser un amor auténtico que se da todo, sin reservas. Se enfoca muchísimo en el amor que le debemos tener a los demás. Hoy nos dice “quien los recibe a ustedes me recibe a mí; y quien me recibe a mí, recibe al que me ha enviado”. Esto quiere decir que cuando ayudamos a los demás, estamos ayudando al mismo Jesús y esto ¡suma muchos puntos en el cielo! Imagina que todos los días ayudes a una persona, desconocida o conocida, cada día tendrás puntos en el cielo e igualmente pasa si nos ayudan a nosotros, ellos tendrán puntos en el cielo porque están ayudando al mismo tiempo a Jesús.

En el juego que hicimos de “casas y Jesús” todos teníamos el nombre de Jesús, porque lo estábamos representando. A pesar de que nuestra cara o nuestro cuerpo no son los de Jesús físicamente, Él vive en cada uno de nosotros y si a nosotros nos ayudan a explicarnos algún tema de la escuela que no entendemos, es como si ayudarán a Jesús. Si nosotros le damos de nuestro lonche a un niño que vemos que no trae lonche, es como si le estuviéramos dando alimento al mismo Jesús y todos estos actos de amor, Jesús los ve y juntamos muchos puntos en el cielo.

*PARA ESTE SIGUIENTE MOMENTO, SERÍA IDEAL QUE TENGAS UNOS LENTES A LA MANO PARA MOSTRAR A LOS NIÑOS O QUE ELABORES LENTES DE PAPEL O LIMPIAPIPAS, QUE LES PUEDAS DAR MIENTRAS EXPLICAS*

Mira estos lentes, ¿para que se utilizan? (Da tiempo para contestar). Cuando las personas, no ven muy bien, ven muy borroso y no pueden ver los detalles, por eso mismo, se les recomienda checarse la vista y de ser necesario, usar lentes que les ayuden a poder ver mejor y hasta los pequeños detalles que antes no podían ver sin lentes. Jesús, hoy también nos da otro mensaje que dice “el que recibe a un profeta por ser profeta recibirá recompensa de profeta; el que recibe a un justo por ser justo, recibirá recompensa de justo”. Esto quiere decir, que también cuenta mucho la forma en la que veamos a las personas. Desde nuestro bautismo Dios nos equipa con unos lentes del amor que nos ayudan a ver con amor a los demás y que, así como nos los pone por ser sus hijos, estos lentes nos ayudan a ver la identidad de los demás: TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS. Y es esta identidad es la que debemos de tener siempre presente, no crear identidades que fracturan el amor como ver a alguien como “el niño gordo”, “la niña nerd”, “mi hermana molesta”, “mi mamá regañona”. ¡No! Hay que verlos como verdaderos hijos de Dios para que así se trasformen las palabras de Jesús en un: “El que recibe a un hijo de Dios por ser hijo de Dios; recibirá recompensa de Hijo de Dios”.

Jesús da al final un mensaje que es igual de importante, nos lo dice al final del evangelio “Quien diere, aunque sea más que un vaso de agua fría a uno de estos pequeños, por ser seguidor mío, yo les aseguro que no perderá su recompensa”. No te límites en dar. Muchas veces observando a los demás nos podemos dar cuenta de lo que necesitan y ahí es cuando debemos de actuar. En el juego de “Casas y Jesús” las casas dejaban entrar a Jesús dentro de ellas y no lo dejaban afuera. En otras ocasiones, los que estaban como casas se convirtieron en Jesús y también los acogieron en una casa. En algunas ocasiones algún Jesús ya no lo aceptaron en ninguna de las casas y se quedó afuera, porque esto también sucede en nuestras vidas, no ayudamos a Jesús, vemos que nuestra mamá necesita ayuda y nos quedamos acostados o jugando videojuegos y no hacemos nada por ella y esto también se lo hacemos a Jesús.

Hoy te hago una invitación por parte de Jesús a no limitarte en ayudar a los demás, mantén tus ojos súper abiertos y atentos para ver cuando alguien necesite ayuda. También guarda en tu corazón la promesa que nos da Jesús “yo les aseguro que no perderán su recompensa”. ¡Recuerda! Tendremos recompensa en el cielo. Juntos sumemos muchos puntos, esto pondrá a Jesús muy feliz. Pensemos en qué podemos hacer por los demás, aún y cuando no nos pidan ayuda y estemos siempre dispuestos a ayudar. Pídeles que hagan una lista de acciones por hacer como una “bucket list” de buenas acciones para Jesús, les puedes dar ideas como: donar los juguetes que ya no uso, donar la ropa que ya no me queda, ayudar a mamá a lavar los trastes todos los días, tender mi cama, compartir mi lonche con alguien, explicarle la tarea a mi hermanita, etc.

Para finalizar, cierra con una pequeña oración: “Amigo Jesús, te damos gracias porque tu mensaje para nosotros siempre es que amemos más, gracias porque nos animas a darnos a los demás a través del servicio, ayúdanos a despojarnos de la pereza y llenarnos de energía para el servicio y sobre todo abre nuestros ojos y corazón para estar atentos de donde podamos ayudar”. Amén

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical este listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Bendecido domingo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *