“Tranquilícense y no teman. Soy yo”

“Tranquilícense y no teman. Soy yo”

Meditando el evangelio dominical con los niños.

Hola, que gusto poderte saludarte. 😊 En el evangelio de este domingo, meditamos el día en que Jesús camina sobre las aguas y Pedro pone a prueba su fe. Precisamente por ello, meditaremos sobre la fe en Dios en medio de la adversidad.

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Mateo 14, 22-33). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: RECONOCER QUE NUESTRA FE SE PRUEBA EN LA ADVERSIDAD Y QUE DEBEMOS DE CONFIAR QUE DIOS SIEMPRE PERMANECE CON NOSOTROS.

*INTRODUCCION DINÁMICA*

Materiales:

  • Necesitarás preparar previamente una tina con agua y un muñeco que se pueda mojar.

Desarrollo de la dinámica introductoria:

  • Comienza la reunión con la tina ya sea en medio de los niños o el un lugar donde todos puedan ver la tina llena de agua. Haz preguntas como ¿Qué tiene la tina adentro? ¿Para qué nos puede servir el agua? ¿Qué pasaría si meto este muñeco adentro del agua? (Coloca el muñeco adentro del agua y observen que sucede).
  • ¿Qué pasaría si tú, así como el muñeco, entras al agua? ¿Crees que pase lo mismo? ¿Qué puedes hacer pasa no hundirte? Si metes un solo pie al agua ¿Qué pasaría? ¿Y si metes los dos?
  • Yo conozco a alguien que se puede parar en el agua y puede caminar sobre Él, ¿suena algo loco? (Da tiempo para contestar). Esta persona es Jesús y él puede hacer que tú también camines en el agua, solo necesitas algo muy importante, ¿quieres saber qué es?

Reflexión del evangelio:

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

“Va caminando sobre el agua hacia la barca con sus discípulos, siendo de madrugada”, esto quiere decir que estaba oscuro aún, además había muchas olas y viento. En otras palabras, el clima no era muy favorable y nada tranquilo. Ahora, imagina ver a alguien caminando en el agua y viendo que se esta acercando a ti… ¡Claro que te asustarías! Porque no es normal ver a alguien caminando en el agua, por ello, los discípulos pensaban que era un fantasma, pero no, era Jesús. Y bueno, ya escuchaste la historia, ¿Qué pasó con Pedro? ¿Pedro se hundió cuando fue hacia Jesús? ¿Logró caminar sobre las aguas? (Da tiempo para contestar).

¡Si! Al principio, cuando bajó de la barca ¡Pedro si logró caminar sobre las aguas! Pero entonces ¿Qué fue lo que pasó si todo iba muy bien? Dudo. Pedro al sentir que el viento estaba muy fuerte, y yo estoy segura que este viento era tan fuerte que lo empujaba y que veía que las olas eran cada vez más fuertes y salvajes, estaba todo muy oscuro porque era de noche y bueno, el ambiente en el que se encontraba era muy turbio, pero estaba Jesús frente a Él, diciéndole “tranquilo, no temas, soy yo. Ven, Pedro”. A Pedro lo invade el miedo y ya no voltea a Jesús ni lo escucha, ahora lo que más le importa es lo fuerte que está el viento, lo brusco que eran las olas y su mirada en vez de estar al frente, comenzó a voltear abajo porque tenía mucho miedo de caer al agua y no seguir caminando.

Finalmente, Pedro comienza a hundirse, pues su mirada ya no estaba en Aquel que lo invitó a caminar sobre las aguas, Aquel que le decía que estuviera tranquilo, Aquel que aún en la peor tempestad seguía sobre las aguas. Pedro en cambio, lo pierde de vista y comienza a darle más importancia al mal tiempo que lo rodea y comienza a hundirse en todo lo que veía y le daba miedo. Esto mismo nos puede pasar a nosotros, podemos estar pasando por un mal día, nuestra mamá se enferma, papá se queda sin empleo, nuestro juguete favorito se rompió, tenemos temperatura alta y nos pega una enfermedad terrible, un familiar fallece, etc. Podemos estar pasando por malos tiempos y no escuchar la voz de Jesús que nos dice “Yo estaré con ustedes” “Ven, (inserta el nombre del niño). No temas”, Jesús mismo esta junto a ti TODOS los días, así como lo estuvo con Pedro en medio de todo ese torbellino.

Aún en los peores tiempos, Jesús permanece con nosotros y quiere que lo veamos a Él, no el mal tiempo, claro que ahí estará, pero te invita a que camines junto con Él y te ayudará a no hundirte en tus miedos, en la tristeza que llevan esos malos ratos, al contrario, te invita a que los crucen juntos, solo te pide una cosa: QUE CONFIES. Y esa confianza te tiene que llevar a verlo a Él y no al miedo, y creer que con su ayuda vas a salir de ese mal tiempo.

*Dinámica: Jesús, en Ti confío*

Material:

  • Una venda o pañuelo para cubrir los ojos de cada niño, 1 cebolla, 1 chile, 1 diente de ajo, chocolate, gajos de naranja, queso.

NOTA: Los ingredientes pueden variar, siempre y cuando cumplan con la función o propósito de la dinámica. Te sugiero leer la dinámica primero para que lo que escojas pueda lograr el objetivo del mismo.

Desarrollo de la actividad:

  • Véndales los ojos a los niños y prepara los alimentos previamente para que los niños no se desesperen y quieran quitarse la venda.
  • Les dirás que les darás a probar algunos alimentos pero que las reglas son que deberán de tener siempre la venda en sus ojos, no ver, tener las manos atrás, abrir la boca cuando se los indiques y no agarrar los alimentos.
  • El fin de la dinámica es que los niños puedan tener la confianza de que lo que les darás a probar es algo agradable, pero habrá “olores” que los harán dudar, estos olores serán: la cebolla, el chile y el ajo. Te sugiero que estos estén enteros y al momento de ser la dinámica los partas para que el olor sea más fuerte y fresco.
  • Les dirás que les darás a probar algo muy rico y que estás segura que les va a gustar mucho (mientras que dices estas palabras que les ayudarán a tener confianza, parte la cebolla, el chile y el ajo, incluso hasta lo puedes acercar a una distancia que no vean para que perciban el aroma más rápido). Y si comienzan a decir que huele feo o que les darás algo que no es agradable, solo diles “confía”.
  • Dales a probar el alimento agradable y repite lo mismo tres veces.

Reflexión final y cierre

¿Te gustó la dinámica? ¿Qué pensaste cuando comenzaste a oler la cebolla, el ajo o el chile? ¿Creíste que te los iba a dar a probar? ¿Te dieron ganas de quitarte la venda? ¿Estabas viendo por debajo de la venda? (Da tiempo para contestar). Supongo que esos olores que no eran agradables te hicieron desconfiar en qué era lo que te daría a probar, incluso tal vez, te llevó a bajarte un poco la venda para poder ver o intentar ver por debajo. Creo que todas estas acciones no son una buena señal de confianza porque si hubiera sido así, hubieras confiado en lo que te decía: “no te daré algo que no te guste”, “estoy segura de que te gustará” “confía”, etc.

Es difícil confiar cuando lo que vemos y escuchamos no es agradable, pero Él que nos dice que confiemos no es cualquier persona, ¡es el mismo Jesús que hace lo imposible posible! Aquel que caminó sobre las aguas y que, aun siendo una locura, te invita a que permanezcas con Él y confíes en que tú también caminarás sobre las aguas de su lado. Lo único que tienes que hacer es CONFIAR, confiar en que tus miedos no sean más grandes que tu fe. Pon tus ojos en Él y no permitas que tus miedos te hagan perderlo de vista y te hundas en ellos.

Para finalizar, cierra con una pequeña oración: “Amigo Jesús, Tú nos invitas a confiar en ti y nosotros queremos hacerlo. Sigue hablando a nuestros corazones para que, nuestro corazón solo se esfuerce por escucharte aún en la tormenta y que tus palabras sean paz en medio de la tempestad. Te entregamos nuestros miedos y tristezas y permítenos que, con tu gracia, logremos caminar sobre las aguas junto a Ti”. Amén.

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Bendecido domingo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *