«¿Cuál de los dos hizo la voluntad del Padre?»

«¿Cuál de los dos hizo la voluntad del Padre?»

Meditando el evangelio dominical con los niños.

Hola, que gusto poder saludarte por aquí. 😊 Este domingo, en el evangelio, Jesús nos regala una gran enseñanza por medio de la parábola de los dos hijos. Por medio de este evangelio, enfocaremos nuestra meditación en la fe a la que estamos llamados a tener, una fe que se convierte en obras.

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Mateo 21, 28-32). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: REFLEXIONAR ACERCA DE NUESTRA FE Y COMPROMETERNOS A TENER UNA GRAN FE QUE SE MUESTRE EN NUESTRAS OBRAS.  

*Dinámica reflexiva – Cuento: “¿Qué tan grande es tu fe?” *

Materiales:

  • Una bufanda.

Desarrollo de la actividad:

  • El propósito de esta dinámica, tiene como fin que los niños reflexionen en el significado del evangelio por medio de un cuento que se aterriza a una situación cotidiana.
  • “Ya estamos en septiembre y hace unos días iniciamos con una nueva estación del año ¿Alguien sabe en qué estación estamos actualmente? ¡Exacto! Comenzamos el otoño y el clima comienza a cambiar, habrá días más frescos, vientos ocasionales, las hojas de los árboles se comenzarán a secar y luego a caer porque la temperatura comenzará a bajar, y en un par de meses daremos lugar al invierno. Miren lo que traigo aquí (muestra la bufanda) ¡Cuando menos te lo esperes vamos a tener que usar una de estas! ¿Para qué sirven las bufandas? ¡Muy bien! Para cuidarte del frío y mantenerte caliente, para no enfermarte por las bajas temperaturas… Oigan fíjense que esta bufanda me recuerda un cuento muy parecido a la historia que escucharemos el día de hoy en el evangelio ¿Quieren escucharlo?”
  • NOTA: Pide a los niños que se acomoden en una manera cómoda y tú, colócate en un lugar donde todos puedan verte.
  • “Había una vez una madre que tenía dos hijos: Alex y Luis. Un día Alex estaba sentado viendo las caricaturas y su mamá fue a decirte: “Hijito, hoy es el cumpleaños de tu abuelita e iremos a su fiesta en su patio, necesito que te prepares y busques ropa de invierno porque hoy va a cambiar la temperatura y estará muy frio”. Alex le dijo que sí a su mamá, pero en cambio, se quedó sentado viendo el programa. Después la mamá fue a buscar a Luis, que se encontraba jugando videojuegos, le dijo: “Hijito, hoy es el cumpleaños de tu abuelita e iremos a su fiesta en su patio, necesito que te prepares y busques ropa de invierno porque hoy va a cambiar la temperatura y estará muy frio”. Luis le dijo que no quería, que quería quedarse jugando en su videojuego para seguir pasando más niveles y se quedó acostado jugando videojuegos. Pasaron unos 15 minutos y Luis se sintió mal de no hacerle caso a su mamá, apagó su videojuego, se bañó y se puso a buscar su chaqueta, calcetas largas, tenis, playera de manga larga y hasta se llevó una bufanda por si sentía más frio. Cuando cayó la tarde, su mamá les habló para irse, salieron para subirse al carro y ya estaba muy frio. Se fueron a casa de la abuela, la felicitaron y estuvieron con ella compartiendo de la fiesta, pero Alex se quedó adentro en un cuarto solo porque con el ratito que estuvo afuera se enfermó por no traer ropa que lo cuidara del frio, se la pasó estornude y estornude por no haberle hecho caso a su mamá y no prepararse para el frio que hizo ese día”.
  • Realiza las siguientes preguntas a los niños: ¿Qué les advirtió la mamá a sus hijos? ¿Qué hizo Alex? ¿Qué hizo Luis? ¿Cuál de los dos hizo lo que la mamá les pedía? Tú, ¿Qué hubieras hecho?

Reflexión del evangelio:

¡Pobre Alex! Si hubiera obedecido a su mamá de que la temperatura iba a estar muy helada no se hubiera enfermado y podría haber estado disfrutando de la fiesta como su hermano Luis, que si hizo lo que su mamá le pedía. A pesar de que la respuesta de Alex fue un “sí” no hizo nada al respecto y aunque al principio la respuesta de Luis fue un “no quiero” después se arrepintió e hizo lo que su mamá le pedía.

Ahora pon mucha atención al evangelio del día de hoy y observa lo similar que hay entre la historia de los hermanos Alex y Luis con la historia que nos cuenta Jesús hoy, ¿estas listo?

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

¿En qué se parecen las dos historias? ¿Cuál crees que sea el mensaje del evangelio? Jesús nos cuenta esta historia para mostrarnos que, hay diferentes reacciones ante lo que Dios nos pide. En las historias vemos que hay un hijo que dice que si lo hará pero que al final no hace lo que su papá le pide, y en cambio, también vemos que el otro hijo dice que no lo hará, pero al final se arrepiente y lo termina haciendo. A veces nuestras palabras no tienen tanto valor porque al final no hacemos lo que decimos, podemos decir “Ya nunca comeré dulces para que no tener caries en mis dientes” y el próximo fin de semana vas a una fiesta y te dan una bolsita de dulces y te los comes todos. El valor de tus palabras lo dan tus acciones porque es fácil decir que harás algo, pero realmente el reto está en hacerlo.

Hoy Jesús nos enseña que una verdadera fe es la que se pone en acción, y es lo que quiere que pase con la nuestra, que así como nos dice: “Vayan y enseñen lo que les he dicho” “ámense los unos a los otros” “perdonen a los que los ofenden” “no vuelvas a pecar” “sígueme”, etc. todo esto nos lo dice no para que solo digamos “sí”, su deseo es que nuestro «si» se convierta en acciones concretas. Para seguir a Jesús hay que decir «si» con el corazón y no solo con la boca.

*Actividad: Un “sí” que se pone en acción*

Material:

  • Dos vasos trasparentes, agua natural, agua mineral.

Desarrollo de la actividad:

  • Para comenzar les dirás: “En nuestra lección de hoy, Jesús nos muestra dos clases de personas, (coloca el primer vaso a la vista de todos y comienza a servir el agua natural) la que hace se queda estática y no hace la voluntad de Dios (coloca el segundo vaso y comienza a servir el agua mineral), y la que obedece y hace su voluntad”.
  • Pregunta reflexiva: ¿Qué diferencia observas en estos vasos de agua?
  • “Así como en las historias que escuchamos hoy, cada hijo reaccionó muy distinto a lo que su Padre le pedía. Vemos que a pesar de que uno le dijo que sí (señala el vaso de agua natural) se queda quieto, sin hacer nada y su “sí” se vuelve irrelevante y sin sentido porque no fue fiel al “sí” que dio y no hizo que había dicho que haría. En cambio (señala el vaso de agua mineral),aunque el otro hijo dijo en un principio que “no”, lo convierte en un “sí”y en ese “sí” que su Padre esperaba, porque hizo lo que Él le pedía y no se quedó estético donde estaba, si no que salió de su zona que confort y fue a hacer lo que su Padre le había pedido”.

Reflexión final y cierre

Que nuestro “sí” siempre sea un “sí” de los que se mueven a actuar, de los que se transforman en acciones de los que se mantienen fieles y van en busca de hacer lo que Dios nos pide. Jesús nos da esta enseñanza para que cuidemos nuestra fe y la hagamos muy fuerte como una roca y que siempre esté comprometida con nuestras acciones. Escuchemos lo que Dios nos pide y no dudemos en hacerlo, pues ahí encontraremos gran gozo y felicidad.

Para finalizar, cierra con una pequeña oración: “Jesús, te agradecemos por tus grandes enseñanzas, gracias por preocuparte por nosotros y ayudarnos a comprender que nuestro “si” debe de ir acompañado de acciones que reflejen esa respuesta para que así sea verdadero. Te pedimos amigo Jesús que nos ayudes a comprometernos con nuestra respuesta y que nuestro deseo por hacer la voluntad de Dios sea cada día más grande”. Amén.

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Bendecido domingo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *