“Den, pues, al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Este domingo, en el evangelio, los fariseos siempre queriéndole tender trampas a Jesús, le preguntan a cerca de los impuestos romanos, pero nunca se esperaron la gran enseñanza que Jesús nos dejó a todos con su respuesta. El día de hoy, enfocaremos la catequesis en que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, por tanto, a Él pertenecemos.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Mateo 22, 15-21). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: RECONOCER QUE HEMOS SIDO CREADOS A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS, Y REFLEXIONAR SI NUESTRA VIDA VERDADERAMENTE LE PERTENECE A ÉL.
*Historia Reflexiva – “A Él pertenecemos” *
Materiales:
- Imagen o muñeco de Woody, útiles escolares, libros y libretas identificados con nombre.
Desarrollo de la actividad:
- El propósito de esta dinámica, tiene como fin que los niños reflexionen en la enseñanza del evangelio por medio de la comparación de la película de “Toy Story” y algunos ejemplos de su vida cotidiana.
- “Oigan una de mis películas favoritas de Disney es la de “Toy Story” ¿La van visto? ¡Me encanta! (enseña la imagen o muñeco de Woody) Y bueno sabemos que en esta película salen muchos juguetes y especialmente los juguetes más importantes tienen un mismo dueño ¿Recuerdas cómo se llama? ¡Así es! Se llama Andy y había una marca particular que a todos los identificaba como juguetes de Andy ¿Sabes que es? ¡Exacto! Todos sus juguetes estaban marcados con su nombre, todos tenían escrito “Andy” en alguno de sus pies y así como Andy, también nosotros hacemos esto con nuestras cosas, por ejemplo, mira estos colores, tienen una etiqueta con el nombre de su dueño y si se llegan a perder o caer y alguien los encuentra, perfectamente sabrán a quien pertenece, también esta libreta y estos libros”
- Realiza las siguientes preguntas a los niños: Y tú ¿A qué le has puesto tu nombre? ¿En qué otras cosas has visto que dice que le pertenece a alguien? ¿Será importante ponerle nombre a tus cosas para que sepan que son tuyas?
Reflexión del evangelio:
El evangelio de hoy nos muestra un objeto que también tenía una marca particular de alguien y este objeto Jesús lo pidió para explicar la respuesta que les dio a los fariseos que le querían tender una trampa ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Pongamos mucha atención al evangelio!
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
¿Descubriste el objeto que pidió Jesús para responder la pregunta de los fariseos? ¿A quién pertenecía la moneda? ¿Cuál fue la respuesta de Jesús? ¿Qué crees que Jesús nos quiere enseñar hoy?
Jesús pide una moneda y pregunta de quién es la imagen de la moneda para que todos se dieran cuenta a quien le pertenecía, por ello respondió: “Den, pues, al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”. Sin embargo, nosotros también tenemos impresa la imagen de Dios porque estamos hechos a imagen y semejanza de Él y es por ello que a Él debemos de responder. Hay que devolverle a Dios lo que es de Dios.
Y Claro, Jesús también no se olvida de recordarnos que es importante cumplir y ser responsables con nuestras tareas de aquí en el mundo como ir a la escuela, cumplir con nuestras tareas, seguir las reglas del salón, respetar las señales de tránsito, respetar a los demás, etc.
¿Cuál es la imagen que esta escrita en nuestros corazones? ¿Nuestra vida le pertenece al mundo o a Dios? Demos al mundo lo que le pertenece al mundo, pero no olvidemos en todo momento que nuestra vida pertenece a Dios y que el nos invita a darnos a Él en el amor, haciendo el bien, compartiendo la esperanza, a través de la fe, etc.
Somos creación de Él y todo aquel que nos encuentre, como al encontrar a Woody, los colores, libretas y libros, se sabe perfectamente a quien pertenecen por la marca que tienen de su dueño, que así todo aquel que se encuentre con nosotros, y que vea como actuamos, se de cuenta que nuestros corazones le pertenecen a Él.
*Actividad: La marca de Dios en mi vida*
Material:
- Servilletas, tijeras, marcadores de agua, recipiente hondo lleno de agua.
Desarrollo de la actividad:
- Previamente prepara las servilletas. Las servilletas están dobladas en 4 partes, desdóblala una vez y córtala por la mitad, después dibuja la silueta de un niño (tipo galleta de jengibre) dibújale una cara feliz y cabello. Después en la parte de la servilleta que queda detrás del dibujo que hiciste haz el mismo dibujo, pero agrega un corazón dentro de su cuerpo y escribe la palabra “DIOS”.
- Lleva el recipiente lleno de agua con los niños y dales una servilleta con el dibujo previamente hecho, diles que ese dibujo nos representa y luego pídeles que metan la servilleta en el agua y observen que pasa. Deberá “aparecer” el corazón con la palabra “DIOS” adentro del muñequito.
- Preguntas reflexivas: ¿Qué fue lo que pasó con el dibujo de tu servilleta? ¿Qué apareció? ¿Qué tuviste que hacer para que apareciera? ¿Qué decía el corazón?
NOTA: Observa el siguiente video para que te puedas dar una idea de lo que se quiere lograr hacer con la actividad. Haz pruebas antes para que cuando lo hagas con los niños, te asegures que los dibujos que realices en las servilletas tienen buen tamaño.
Reflexión final y cierre
Como vimos en la actividad, a simple vista no se veía el corazón del muñequito, pero al meterlo al agua fácilmente pudimos ver la marca que había en su corazón. Es así que cuando nos ponemos en acción damos cuenta de a quien pertenecemos.
Estamos hechos para Él y al final de nuestra vida, estamos llamados a regresar a Él. Que nunca olvidemos a quien pertenecemos y demos fe de nuestra pertenencia a Dios con nuestras acciones.
Al terminar, cierra con una pequeña oración:
“Gracias Jesús por tu enseñanza, por recordamos a quien pertenecemos. Queremos siempre dar a conocer la imagen de Dios en nuestros corazones que, a través de nuestras acciones de todos los días, todos puedan reconocer que le pertenecemos a Dios”. Amén.
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!