“Este vino como testigo, para dar testimonio de la luz”

“Este vino como testigo, para dar testimonio de la luz”

Meditando el evangelio dominical con los niños.

Hola, que gusto poderte saludar por aquí, hoy en nuestro tercer domingo de adviento. 😊 Continuamos caminando rumbo al nacimiento de Jesús y nuevamente el evangelio nos presenta al personaje de Juan el bautista, del cual seguiremos profundizando en su testimonio de vida tan impactante que hasta llegaban a pensar que él era el Mesías, sin embargo, es sorprendente la humilde actitud que siempre tuvo ante estas suposiciones.

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Juan 1, 6 – 8. 19 – 28). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: REFLEXIONAR ACERCA DEL TESTIMONIO QUE DAMOS ANTE LOS DEMÁS Y APRENDER DE JUAN EL BAUTISTA, QUE NO SE TRATA DE NOSOTROS SI NO DE ÉL.

*Dinámica Reflexiva – ¡El más buscado!

Materiales:

  • Cartel “Se busca” (Juan el bautista)

Desarrollo:

  • El propósito de esta dinámica, tiene como fin reflexionar acerca del motivo por el cual muchas personas buscaban a Juan el bautista.
  • Previamente prepara un cartel de “SE BUSCA” y pon una silueta de una persona y un signo de interrogación en medio.
  • “¿Alguna vez han visto un anuncio de “SE BUSCA”? (Muestra el cartel) En ocasiones los colocan porque quieren encontrar a alguien o alguna mascota, y en estas dos razones es porque la persona o mascota es importante y por eso quieren dar con ella. En el evangelio de hoy, sucede lo mismo, están todos muy inquietos por buscar a una persona con saber más sobre él, esta persona se esta volviendo muy popular y trae a todos muy confundidos sobre quién es, así que muchos lo buscan para conocerlo ¿Sabes de quién se trata?”

Reflexión del evangelio:

El personaje que buscan en este evangelio hizo algo importante, por eso muchos se cuestionan sobre él ¿Quién es? ¿Por qué hace eso? Era tan impactante lo que hacía que iban de muchas partes a conocerlo… ¿Quieres saber de quién se trata? Pon mucha atención y dispón tu corazón para escuchar el mensaje de hoy.

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

¿Te diste cuenta de quién se trata? ¡Exacto! De Juan el Bautista, desde el domingo pasado estuvimos hablando de él ¿Recuerdas que nos enseñaba el domingo pasado? A preparar nuestro corazón para la llegada de Jesús. Sin duda, Juan el Bautista es un gran hombre del cual tenemos mucho que aprender.

Al principio del evangelio vemos claramente la misión que Dios tenía para él: “Hubo un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. Este vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. Él no era la luz, sino testigo de la luz”. Juan tenia muy clara su misión y sobre todo esta última parte “Él no era la luz, sino testigo de la luz”.

Muchas personas buscaban a Juan para que los bautizara, otros, como los sacerdotes y levitas, iban a buscarlo para saber quién era, y por qué tenía tanta fama y tantos seguidores. Juan el Bautista era muy reconocido por su testimonio de conversión y arrepentimiento, en todo momento anunciaba que Jesús estaba por llegar, que debían de vivir una vida conforme a la voluntad de Dios, que limpiaran sus corazones y siguieran el camino de una vida recta.

Aunque su vida era tan brillante y tan bueno era su testimonio que muchos los seguían y salían convencidos de ser bautizados y arrepentirse, él sabía que no lo hacía para que lo siguieran a él si no para que se alistaran para recibir a Jesús. En sus predicas y charlas, siempre anunciaba que el solo venía a prepararlos para el que verdaderamente estaban esperando. Se los dejo claro a los fariseos al decirles: “Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay uno, al que ustedes no conocen, alguien que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle las correas de sus sandalias”.

Dinámica reflexiva – *No me mires a mí, si no a Él*

Material:

  • Una libreta y un lápiz o un pizarrón y un plumón/ gis.

Desarrollo de la actividad:

  • “Vamos a jugar, haré un dibujo y adivinarás que estoy dibujando… (dibuja un circo) ¿Sabes lo que es? ¿Alguna vez has ido a uno? ¿Qué hay? Muy buen ahora haré otro dibujo relacionado, es de alguien que está en el circo (dibuja a un presentador, con un micrófono y sobrero de copa) ¿Sabes quién es? ¿Qué hace? Ahora dibujaré otro lugar… (dibuja una iglesia) ¿Sabes que lugar es? ¿Qué hay dentro? ¿Quiénes van? Muy bien ahora dibujaré alguien que va a la iglesia (dibuja a un sacerdote, con su casulla y un micrófono) ¿Sabes quién es? ¿Qué hace?”
  • “Hay algo que asemeja al presentador del circo con el sacerdote ¿Sabes que es? Los dos presentan a alguien, el presentador del circo presenta a todos los artistas y shows del circo y el sacerdote presenta a Jesús, todos los días en la Santa misa nos habla de Jesús, no viene a hablarnos de él y que lo conozcamos a él, si no que quiere que aprendamos de Jesús, ¡Nos presenta a Jesús!”

Reflexión final y cierre

Juan el Bautista era el presentador de Jesús, no vino a hablar de él mismo y quererse hacer famoso, su único deseo era presentar a Jesús, preparar a todos para su entrada. Seamos humildes como Juan el Bautista, siempre dando testimonio de Jesús que vean nuestras alegrías, nuestras buenas obras y todo esto, haga llamar la atención de los demás pero que siempre digamos como él, yo no soy el importante, Jesús es el protagonista de mis sonrisas, de mis buenas acciones y de la alegría de mi corazón.

Al terminar, cierra con una pequeña oración:

“Jesús, te damos gracias por presentarnos el humildísimo testimonio de Juan el bautista, queremos, así como él, ser tus presentadores, que todos los días nunca nos cansemos de anunciarte pero que también proclamemos que Tú eres el más importante. Ayúdanos con tu gracia a poderlo lograr, amén. 

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Bendecido domingo!



2 pensamientos sobre ““Este vino como testigo, para dar testimonio de la luz””

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *