“Los oyentes quedaron asombrados de sus palabras, pues enseñaba como quien tiene autoridad”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 El día de hoy, el evangelio nos presenta la gran impresión que Jesús causaba en los que lo escuchaban y veían las grandes hazañas que hacía. Reflexionaremos alrededor de la autoridad de Jesús, la cual se habla en el evangelio.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Marcos 1, 21 – 28). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: RECONOCER EL TIPO DE AUTORIDAD DE JESÚS Y EL IMPACTO QUE TIENE EN NUESTROS CORAZONES. SABER TRANSMITIR E IMITAR SU IMPACTO EN EL AMOR.
*Dinámica reflexiva – “¡Es la autoridad!” *
Materiales: 4 post it, cada uno con una de las siguientes palabras: maestro, rey, policía y soldado. Tarjetas de las letras A, U, T, O, R, I, D, A, D
Desarrollo:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin centrar la atención en el significado de lo que es autoridad.
- Pídele a todo el grupo que elijan a uno de los integrantes para que pase al frente.
- El juego será tipo “headbandz”, por tanto, el niño que elijan estará frente a todo su equipo. Colocarás uno de los post it arriba de su cabeza para que los que están frente a él puedan leerlo, sin embargo, el participante no podrá ver la palabra.
- El equipo le tendrá que dar pistas para que el participante pueda adivinar la palabra del post it.
- Después de que adivine, pueden cambiar de integrante para que otro haga la función de adivinar y así hasta que se terminen las palabras.
NOTA: Si realizas la actividad con niños que aun no saben leer, puedes cambiar la dinámica a caras y gestos y decirle en el oído la palabra al integrante elegido y que él se encargue mediante mímica, de que su equipo adivine la palabra. Si se te ocurren mas ejemplos de personas que sean autoridad, puedes incluirlos.
- “¿Qué te pareció el juego? ¿Te gustó? ¿Fue fácil o difícil? ¿Recuerdas todas las palabras del juego? ¿Cuáles eran? Todas estas personas tienen algo en común, ¿Qué te imaginas que sea? Te daré estas tarjetas para que formes la característica que tienen en común ¿Te animas?”
- Revuelve y otórgales las 9 tarjetas para que formen la palabra “Autoridad” (Si los niños son muy pequeños puedes omitir esta actividad y darles la respuesta).
Reflexión del evangelio:
Todas estas personas tienen algo en común… son AUTORIDAD, la maestra es la autoridad en el salón de clases, el policía es una autoridad que debemos respetar como ciudadanos, así como los soldados, un rey es el que se encarga de dirigir y gobernar a su pueblo y en una corte, la máxima autoridad y el que decreta las sentencias es el juez. Cada uno de ellos, son personas que dan cierto impacto a las personas que tienen a su cargo, algunos imponen reglas, otros sentencias, otros multas, otros decretan, etc.
Hoy en el evangelio observaremos a una persona que impactaba muchísimo porque hablaba con mucha autoridad ¿Quién crees que sea? ¿Quiénes estaban tan sorprendidos? ¿De qué hablaba? ¿Por qué tenía mucha autoridad? ¿Era malo? ¿Era muy mandón? Si quieres saberlo, pon mucha atención al evangelio, abre tu corazón y disponlo a recibir este gran mensaje.
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
¿Descubriste quién era? ¿Por qué estaban tan sorprendidos? Hoy vemos a Jesús enseñando en la sinagoga y podemos ver como todos quedaban asombrados porque predicaba con mucha AUTORIDAD. Si Jesús predicaba con autoridad entonces crees que ¿Era malo? ¿Era muy estricto? ¿Era muy mandón? ¡No para nada! La autoridad de Jesús no era porque se imponía a los demás o porque cuando enseñaba regañaba a todos o los juzgaba o condenaba ¡No! ¡Nada de eso! ¡Todo lo contrario! Jesús predicaba con autoridad porque estaba tan seguro de lo que decía sobre su Padre, estaba tan seguro de su misión y de que Él es el Hijo de Dios, que todos quedaban impresionados por ello.
La autoridad de Jesús se basaba en la confianza y seguridad que tenía en lo que decía. Con ello, lograba impactar a todos y esto mismo los convencía.
Juego – *Policías y ladrones*
Material:
- No se necesita material, solo un lugar abierto o amplio donde puedan correr los niños.
Desarrollo de la actividad:
- El juego consiste en elegir algunos participantes para que sean los policías y el resto serán los ladrones.
- Establezcan un lugar donde sea “la cárcel”.
- El objetivo del juego es que los policías atrapen a todos los ladrones y logren meterlos a la cárcel.
- Los ladrones tendrán que escapar de los policías y podrán salvar a sus amigos ladrones de la cárcel al tocarlos sin que un policía los atrape antes.
Reflexión final y cierre
¿Te gustó el juego? ¿Qué tenían que hacer? Los policías tenían que atrapar a los ladrones y llevarlos a la cárcel, ese era su principal objetivo: imponerles el castigo que merecen los ladrones enviándolos a la cárcel. Como hablamos antes, la autoridad siempre la vemos como una imposición, superioridad, poder, mandato, etc. pero la autoridad de Jesús no se impone, sino que invita a la fe.
La autoridad de Jesús es tan sorprendente que su impacto viene del amor. Él no necesita atemorizar, castigar, condenar, mandar para que su autoridad llegue a los corazones. Hoy Jesús te invita a que lo dejes impactar a los demás a través de ti, ¿Y cómo lo podremos lograr? ¡Muy sencillo! Imitándolo. Debemos de hablar con seguridad sobre Él, estando seguros de lo que representa para nosotros para que los que nos escuchen queden asombrados y esto los invite a seguirlo a Él. No tengas miedo, pues Jesús te acompaña.
Al terminar, cierra con una pequeña oración:
“Amigo Jesús, te damos gracias por enseñarnos que tu autoridad no es mala, gracias por darnos ejemplo de cómo debemos enseñar a los demás, sin condenar, sin imponernos, sino que debemos de preocuparnos por nuestra fe, estar seguros de lo que decimos pues esto logrará que otros quieran seguirte. Te pedimos que nos ilumines para hacer bien nuestra misión, fortalece nuestra fe y ayúdanos a compartirla a los demás. Amén”
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!
Muchas gracias! Felices de que sea de su agrado y provecho espiritual! Nos ayudan mucho compartiendo. Saludos =)