«El Espíritu impulsó a Jesús a retirarse al desierto»

«El Espíritu impulsó a Jesús a retirarse al desierto»

Meditando el evangelio dominical con los niños.

Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Hoy en el primer domingo de cuaresma, el evangelio nos presenta precisamente a Jesús en el desierto, nos habla de manera general lo que sucedió en los 40 días que vivió en el desierto y lo que hizo después de salir de ahí. 

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Marcos 1, 12 – 15). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: MEDITAR SOBRE EL TIEMPO DE CUARESMA, LA PENITENCIA Y LAS GRACIAS QUE SE NOS REGALAN.

*Dinámica reflexiva – “En el desierto” *

Materiales:

  • Pañuelos para vendar los ojos de los niños.

Desarrollo:

  • El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar sobre la idea de estar en un desierto, un tiempo para meditar y concentrarse en buscar a Dios.
  • Pídeles a los niños que se cubran los ojos con los pañuelos o ayúdalos a que lo puedan hacer.
  • La única indicación que les darás es que no se pueden quitar la venda hasta que les digas.
  • Vas a dejar a los niños 10 minutos con los ojos vendados, no les digas nada y observa como se comportan, verás que se distraerán y se inquietarán de no hacer nada, de no recibir indicaciones y de no poder ver.

NOTA: Observando a los niños, puedes determinar si alargar el tiempo o acortarlo, lo importante que suceda es que se desesperen o inquieten de tener tanto tiempo los ojos vendados.

Reflexión del evangelio:

Observé que te desesperaste de estar con los ojos vendados, algunos querían quitarse la venda o trataban de ver por algún lugar, otros no dejaban de hablar y preguntar si ya se lo podían quitar. Es difícil tratar de estar tanto tiempo en silencio y en calma ¿no lo crees? Imagina estar en un lugar donde no haya nada, no puedes jugar con nadie, hablar con alguien, ¡ni comer nada! Creo que pronto te desesperarías igual que hace unos momentos, si en 10 minutos pronto nos desesperamos, imagina estar en esta situación ¡40 días!

Jesús estuvo 40 días solo en un desierto ¿Lo puedes creer? ¡Es increíble! Y eso no es todo, le pasaron cosas complicadas cuando estuvo ahí ¿Quieres saber qué fue? Pon mucha atención al evangelio de hoy, dispón tu corazón para recibir y escuchar el mensaje del Señor.

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

El Espíritu Santo, siempre nos lleva a hacer la voluntad de Dios y este mismo Espíritu llevó a Jesús al desierto por 40 días, era algo importante que debía hacer antes de comenzar su gran misión, ahí hizo mucho ayuno, mucha oración y ahí descubrió lo que Dios quería para Él.

Este domingo Jesús nos invita a “irnos al desierto”, no iremos literalmente a un desierto, pero si nos invita a darnos un tiempo de 40 días para preparar nuestro corazón como Él lo hizo haciendo esfuerzos grandes como lo es ir al desierto por tanto tiempo, ofreciendo ayunos, orando mucho por los demás, dejar de lado las cosas que nos distraen de estar con Dios y haciendo el bien a todos los que podamos.

Actividad – *Mi alcancía de amor*

Material:

  • Bote de plástico, pintura rosa, cartulina rosa, limpiapipas rosas, ojos movibles, pistola de silicón, hojas de máquina en cuadritos, lápiz y borrador.

Desarrollo de la actividad:

  • La actividad consiste en que los niños realicen una alcancía y reflexionen sobre su utilidad para relacionarla con el significado de la cuaresma.
  • Comienza planteando lo siguiente: “¿Alguien alguna vez a tenido una alcancía? ¿Para qué sirven? ¿Qué sientes al principio cuando esta vacía? ¿Y cuándo ya está pesada? ¿Hasta cuando la abres? Me encantan las alcancías, la verdad es que es todo un reto tener una y lo digo porque a mí se me hace muy complicado al principio estar poniendo el dinero, siento que se va llenando muuuuuy lento y hasta me dan ganas de sacar el poco dinero que lleva adentro. Ahorrar dinero no es tarea fácil porque tienes el dinero y no lo puedes usar porque lo vas a ahorrar para en un tiempo poder tener más”
  • “Imagina que esta cuaresma es una alcancía del amor, en la que debemos de llenarla haciendo pequeños actos de amor por ejemplo: lavar los trastes, tender la cama, rezar el rosario, donar la ropa que ya no utilizo, no comer dulces por un día y ofrecerlo por las personas enfermas, haciendo oración por los pobres, compartir mis juguetes, dejar que mis hermanos decidan cuál película ver, dejar los videojuegos un día para jugar a un juego de mesa en familia y así hacer una pequeña obra buena y llena de amor que tú mismo te comprometas a hacer todos los días para que al final de estos 40 días, así como nuestro amigo Jesús, nos preparemos para celebrar con mucha alegría y gran amor esta gran Semana Santa”
  • Otórgales materiales suficientes para que puedan realizar sus alcancías. Aquí te dejo una opción de alcancía con materiales reciclados, pero pueden hacerlas con el material que tengan en casa o comprar alguna.
  • Después de hacer la alcancía, dales 40 cuadros de papel para que escriban 40 acciones buenas que puedan hacer durante esta cuaresma.

NOTA: Te sugiero que entre todos puedan darse ideas y tú puedas llevar algunas para que tengan muchas opciones que escribir.

Reflexión final y cierre

Así como en la alcancía es complicado ir juntando el dinero porque eso implica no usarlo hasta después, al principio es complicado porque quizás quieras comprarte un chicle con esa moneda, pero si lo ahorras, después no solo te alcanzará para un chicle, sino que podrás comprar algo mucho más grande porque guardaste el dinero y ¡Esas son las ventajas del final! Así mismo en nuestra alcancía del amor, con nuestras pequeñas acciones llenas de amor, en las que tal vez será difícil dejar comer algo que nos gusta y ofrecerlo, tomarnos el tiempo para ayudar a nuestros papás en vez de estar viendo la televisión, compartir los juguetes con los demás, pero al final de los 40 días Dios nos va a regalar gracias abundantes que solo el Amor nos puede otorgar.

Seamos valientes como nuestro amigo Jesús y vivamos la aventura de la cuaresma, preparemos nuestra alcancía del amor y dejemos a Dios actuar en nuestros corazones.

Al terminar, cierra con una pequeña oración:

“Amigo Jesús, te damos gracias por invitarnos a la gran aventura de la cuaresma, gracias porque más que un reto es un momento en donde podemos preparar nuestros corazones haciendo el bien a los demás. Te pedimos que nos ayudes a comprometernos todos los días con las acciones que queremos hacer y nos des un corazón generoso para hacerlo con mucha disposición y entusiasmo, sabiendo que tú siempre nos acompañas y nos guías. Amén”

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Bendecido domingo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *