“El que obra el bien conforme a la verdad, se acerca a la luz”

“El que obra el bien conforme a la verdad, se acerca a la luz”

Meditando el evangelio dominical con los niños.

Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Hoy en el cuarto domingo de cuaresma, el evangelio nos presenta un poco de la conversación de Jesús con Nicodemo, en el cual, se tocan puntos muy importantes, ya que Nicodemo tenía muchas preguntas y no entendía muy bien el misterio del Padre.

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Juan 3, 14 – 21). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: RECONOCER QUE EL CAMINO QUE DIOS QUIERE PARA NOSOTROS, SIEMPRE SERÁ AQUEL QUE TE HAGA SENTIR ORGULLOSO DE TUS ACCIONES.

*Dinámica reflexiva – “Viviendo en una cueva” *

Materiales:

  • Dibujo o peluche de un murciélago.

Desarrollo:

  • El propósito de esta actividad, tiene como fin comparar la vida de los murciélagos con la vida de pecado.
  • “Mira la imagen que tengo aquí… ¿Conoces a este animal? ¿cómo se llama? ¿Qué sabes sobre él? ¿Sabes dónde viven? ¿Qué comen? Los murciélagos viven en cuevas muuuuuy oscuras y frías, son animales nocturnos porque duermen en el día y salen en las noches de sus cuevas a buscar comida. Cuando están dormidos, les gusta dormir de cabeza y sus ojos son muy pequeños, además les molesta la luz, es por ello que buscan estar siempre en la oscuridad. Comen insectos, néctar de flore, animales pequeños y fruta”.
  • “¿Conoces otros animales nocturnos como el murciélago? ¿Qué sabes sobre ellos?”

NOTA: Puedes complementar con un video corto informativo para que la información sobre los murciélagos sea más visual. Solo es importante que el video sea corto y lo más dinámico posible.

Reflexión del evangelio:

Los murciélagos buscan siempre estar en la oscuridad, les encanta estar en sus cuevas, donde pueden estar tranquilos sin el sol que les moleste u otros animales. En el evangelio de hoy, Jesús habla con un fariseo que estaba muy interesado en conocerlo, Jesús le da muchas enseñanzas, pero hay una en particular que habla sobre la luz y la oscuridad. ¿Quieres saber de que se trata esa gran enseñanza? ¿Te imaginas de qué se puede tratar? Si quieres descubrirlo, presta mucha atención al evangelio de hoy y dispón tu corazón a escuchar la palabra de Dios.

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

¿Escuchaste la enseñanza? ¿De qué se trataba? Jesús explica que los que obran según la verdad, siempre están en la luz y viven en la luz, pero los que viven en la mentira, realizan malas acciones y son deshonestos, viven en la oscuridad ¡Así como los murciélagos! Porque les molesta la luz y les da miedo que los demás los descubran.

Muchas veces cuando un niño hace una travesura, se comporta diferente, trata de esconder las evidencias para que nadie descubra lo que hizo, se esconde y tiene miedo de que puedan ver el desastre que hizo. Todo ello es deshonesto y su corazón nunca estará tranquilo porque siempre tendrá miedo de ser descubierto. Dios no quiere que vivamos en una cueva ¡Al contrario! Quiere que seamos libres y vivamos siempre en la luz, diciendo la verdad, haciendo el bien, teniendo paz en el corazón sin tener miedo de que los demás vean lo que hacemos y decimos.

Juego – *Buscadores de la luz*

Material:

  • Cuarto oscuro y una linterna

Desarrollo de la actividad:

  • Previamente prepara un espacio o cuarto sin muchas cosas para que los niños se puedan mover libremente en el espacio. El cuarto debe estar realmente oscuro para que la luz de la linterna sea lo que más predomine.
  • El juego consistirá en que el cuarto siempre permanecerá oscuro y ellos deberán de seguir la luz de la interna.
  • Mueve la luz lento y en ocasiones rápido para que sea más divertido para ellos, en ocasiones arriba y otras veces en el suelo. También de vez en cuando puedes apagar la luz de la linterna y al encenderla iluminar un lugar que esté lejos de donde se quedaron.
  • Ayúdalos a crear una experiencia divertida y significativa.

Reflexión final y cierre

Diariamente tomamos decisiones libremente, podemos elegir hacer el bien o el mal. Si vivimos en la verdad, es como si estuviéramos constantemente siguiendo la luz, como lo hicimos en el juego, pues todo lo que hacemos no lo esconderíamos. Como dijo Jesús: “Que brille su luz delante los hombres de modo que, al ver sus buenas obras, den gloria a su Padre que está en el los cielos” (Mateo 5, 16).  ¿Qué escoges tú? ¿Quieres caminar en la luz o en la oscuridad?

Al terminar, cierra con una pequeña oración:

“Amigo Jesús, te damos gracias por enseñarnos lo hermoso que es seguir el camino de la verdad, vivir sin miedo, sin escondernos, sin culpa. Te pedimos Jesús que nos ayudes a escoger siempre lo correcto para caminar en la luz y podamos así darle gloria a Dios con nuestra vida. Amén”

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *