“Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 En este séptimo domingo de Pascua, día que celebramos la ascensión de Jesús a los cielos. Hoy recordamos la despedida de Jesús a sus discípulos antes de subir a los cielos con su Padre Dios.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Marcos 16, 15 – 20). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: MEDITAR EN LA ASCENSIÓN DE JESÚS A LOS CIELOS Y LA MISIÓN QUE NOS HA ENCOMENDADO.
*Dinámica reflexiva – Subió a los cielos*
Materiales:
- Un cirio y cerillos
Desarrollo:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar en la forma en que Jesús ascendió a los cielos.
- Coloca el cirio en un lugar visible para todos los niños.
- Prende el cirio y menciona a los niños que observen el movimiento del fuego y realiza algunas preguntas. Después apaga la vela.
- ¿Cómo está el fuego, grande o pequeño? ¿Se mueve o se queda quieto? ¿Qué pasará si apago el fuego? ¿Sale humo? ¿A dónde se va el humo? ¿Puedes ver el humo dónde está?
- NOTA: Si no tienes cirio puedes utilizar un difusor de aceites para que observen el humo y puedas hacer la misma reflexión.
Reflexión del evangelio:
¿Observaste? El humo del fuego, sube y sube, pero llega un momento donde ya no lo puedes ver, pero sabes que sigue ahí arriba y se esparció en el ambiente aunque tus ojos ya no lo ven fácilmente como antes ¿Cierto? Bueno algo parecido pasó con Jesús, sus discípulos lo vieron subir hasta que estuvo tan alto que desapareció y ya no lo pudieron ver. Pero… ¿A dónde fue? ¿Por qué se fue? ¿Qué le dijo a sus discípulos? Si lo quieres descubrir, pon mucha atención al evangelio de hoy, abre tus oídos y corazón para recibir el mensaje de Jesús.
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
Jesús, después de haber venido a este mundo a enseñarnos a amar, a orar, a servir a los demás, sanó muchos enfermos y corazones rotos y necesitados, murió por nosotros, fue sepultado y cuando se veía que todo había terminado, al tercer día sucedió lo más increíble, ¡Jesús resucitó! ¡Volvió a la vida! Pasó 40 días visitando a sus seguidores para que fueran testigos de su resurrección, les dio anuncios muy especiales como la de que el Espíritu Santo vendría a ellos, a ayudarlos a salir adelante.
Y después de haber pasado esos 40 días, Jesús regresó con su Papá Dios. Por ello, subió a los cielos. Comenzó a flotar y a flotar, muy alto, llegó a las nubes y sus discípulos ya no pudieron verlo pues las nubes lo escondieron. Así como el humo vemos que sube y sube y de pronto desaparece, sin embargo, nosotros lo vimos subir y sabemos que está ahí arriba a pesar de que ya no lo logramos ver. Así mismo Jesús, sus discípulos fueron testigo de verlo subir y regresar al cielo con Dios y sabían que ahí está con Él, aunque no lo pudieran ver con sus ojos y fueron testigo de ello para que nosotros ahora pudiéramos creer.
Imagina que será la última vez que verás a tu familia ¿Qué le dirías antes de partir? (Dar tiempo para contestar). Al igual que tú, Jesús quería mucho a sus discípulos y era muy importante para Él darles un último mensaje ¿Recuerdas que fue lo que les dijo? Les dio una importante misión “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura”, para Jesús era muy importante que los discípulos siguieran compartiendo la buena nueva del evangelio para que así, todos pudiéramos conocer a Jesús y creer en Él.
Esta misión es para todos sus amigos y todos nosotros sus amigos, tenemos debemos de seguir compartiendo a Jesús en todas partes, en nuestra familia, nuestros amigos, en la escuela y todas partes donde nosotros vayamos. Por ejemplo, podemos dar gracias por los alimentos, no solo en nuestro hogar sino también en otras partes a donde vayamos a comer, podemos enseñar también a nuestros amigos a hacer la bendición de los alimentos, bendecir a las personas cuando nos vayamos de algún lugar diciendo “Dios te bendiga”, etc. ¿Qué más podemos hacer para dar a conocer a Jesús?
Juego – *Vayan por todo el mundo*
Material:
- Naranjas o pelotas, un aro (ula – ula), una imagen de Jesús y cinta
Desarrollo de la actividad:
- Previamente, prepara el espacio para el juego. Coloca en el suelo la imagen de Jesús, usando cinta para evitar que se vaya a mover. Después, acomoda el aro en el suelo, de manera que la imagen de Jesús quede en el centro del círculo. Por último, pon las naranjas en el suelo, dispersándolas por toda el área que tienes disponible.
- Explícales a los niños el juego. El juego objetivo del juego consiste en llevar las naranjas hasta donde está Jesús y así, estén todas dentro del aro. Es importante no dejar ninguna y trabajar en equipo para lograrlo.
- Para hacer el juego más divertido, ve dando instrucciones distintas durante el desarrollo. Por ejemplo: “recoge las naranjas utilizando solamente las rodillas”, “recoge las naranjas utilizando solamente los codos”, “recoge las naranjas utilizando la barbilla”, etc.
- NOTA: Si no tienes aros puedes dibujar el círculo con gis, colocar cinta de color para delimitar el espacio o un cordón.

Reflexión final y cierre
Imagina que todas esas naranjas que buscamos y llevamos hasta Jesús, son personas que se encuentran a nuestro alrededor. A veces era algo complicado llevarlas por que las tomamos con diferentes partes de nuestro cuerpo, pero entre todos logramos hacerlo y buscamos la manera de sostenerlas bien o quizás la estrategia fue ir despacio. Busquemos la mejor forma de llevar a los demás a Jesús y cumplamos con la misión que nos dejó nuestro amigo.
Al terminar, cierra con una pequeña oración:
“Amigo Jesús, te damos gracias porque nos has dado una misión muy importante y nos acompañas en ella. Te pedimos que nos fortalezcas y nos des a valentía que necesitamos para cumplir con la misión que con mucho amor nos das encomendado. Amén”
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo y felices Pascuas!