“En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Este domingo en el cual celebramos la Solemnidad de la Santísima Trinidad, reflexionaremos sobre su misterio y como es que nuestro Dios es un Dios trinitario.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Mateo 28, 16 – 20). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: REFLEXIONAR EN EL MISTERIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
*Dinámica reflexiva – “El mismo Dios en tres personas” *
Materiales:
- Sándwich en triángulos, papitas que tengan forma de triángulo, rebanadas de sandía en triángulos.
Desarrollo:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin explicar que tenemos un mismo Dios que al mismo tiempo son tres personas.
- Previamente prepara alimentos que tengan forma de triángulo o que puedas cortar de esta forma. Se los darás al momento de iniciar, para que los coman mientras explicas está dinámica.
- ¿Qué tal les parecen los alimentos? ¿Ricos verdad? Hay algo en común en estos alimentos, ¿Pueden adivinar qué es? (Da un momento para responder) La forma de triángulo es lo que tienen en común. ¿Conocías esta forma? ¿Cómo son los triángulos? ¿Cuántos lados tienen? ¿Cuántas esquinas tienen? ¿Esta figura tiene espacios abiertos?
Reflexión del evangelio:
El triángulo tiene tres lados y así mismo están unidos en tres puntos o vértices, no se separan, siempre están unidos y de esta manera forman el triángulo. Esta figura me recuerda mucho a tres personas que siempre están unidas y juntas forman algo muy especial, el día de hoy Jesús las menciona en las palabras que les dirige a los apóstoles ¿Quieres saber quiénes son estas tres personas? ¿Por qué siempre están unidas? ¿Qué forman?
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
En el evangelio vemos el último encuentro de Jesús con sus discípulos, antes de regresar con el Padre, y escuchamos nuevamente las últimas palabras que les dijo. En estas palabras, Jesús menciona a las tres personas ¿Te diste cuenta quiénes son? El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Ellos tres forman la Santísima Trinidad, siendo que los tres juntos son Dios, pero también cada uno. No son 3 dioses, si no que los tres son Dios (en singular) ¿Puedes creerlo? Ellos siempre están unidos, nada los puede separar, así como el triángulo, sus 3 líneas siempre permanecen unidas.
Dinámica reflexiva – *Unión de la Santísima Trinidad*
Material:
- Una jarra con agua y vasos para cada uno.
Desarrollo de la actividad:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar en la unión de la Santísima Trinidad.
- ¿Les parece si traigo un poco de agua para hidratarnos un poco?
- (Trae la jarra con agua y toma tres vasos) Miren estos tres vasos, imaginemos que uno es Dios Padre, otro Dios Hijo y otro Dios Espíritu Santo. Los tres son personas porque pueden trabajar por separados, pero siempre forman parte de su EQUIPO (la Santísima Trinidad) (reparte agua en los tres vasos). Cada uno de los vasos es un recipiente individual, pero es la misma agua del “equipo”, no se convierten en otra bebida si ahora están en el vaso.
- ¿Los volvemos a unir en la jarra? (devuelve el agua de los tres vasos a la jarra). UNIDOS o separados, los tres se aman tanto que el mismo Amor los une y los hace iguales entre sí. En el agua vemos como los tres son iguales, no hay separación ¿Dónde vemos un límite de agua en la jarra? ¿Dónde empieza uno y termina el otro? ¿Podemos ver quién es quién? ¿Distinguir donde esta el agua de cada vaso?
Reflexión final y cierre
La Santísima Trinidad es una unión de mucho amor y donde los TRES trabajan JUNTOS para que nosotros hagamos lo mismo con un gran amor.
Cuando nosotros nos encomendamos o queremos ponernos en presencia de Dios usamos un signo muy especial: nos persignamos. ¿Qué dices mientras te persignas? “En el nombre del PADRE, del HIJO y del ESPÍRITU SANTO” así es, repetimos las palabras que hoy dijo Jesús en el evangelio, invitamos a la Santísima Trinidad en nuestra acción. Ahora cada que te persignes, dilo espacio y recuerda lo que hemos aprendido hoy, sabiendo que los tres te acompañan y te aman de la misma manera.
Al terminar, cierra con una pequeña oración:
“Padre, Hijo y Espíritu Santo, gracias por acompañarme en mi caminar, gracias por que los tres me aman y me ayudan a amar más y mejor. Les pido que me ayuden a siempre recordar que los tres permanecen conmigo, me cuidan y me escuchan. Amén.”
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!