“Tomó Jesús los panes, y después de dar gracias a Dios, se los fue repartiendo…”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
¡Hola! que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Este domingo recordamos en el evangelio el increíble pasaje de la multiplicación de los panes, como Jesús con tan solo cinco panes y dos peces, alimentó a más de 5,000 personas que lo seguían para aprender más de Él. Descubramos el día de hoy la importancia de dar gracias a Dios y el amor tan grande de Jesús por nosotros.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Juan 6, 1 – 15). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: REFLEXIONAR QUE JESÚS NOS AMA Y ATIENDE NUESTRAS NECESIDADES. CONOCER LA IMPORTANCIA DE DAR GRACIAS A DIOS POR TODO LO QUE NOS DA.
*Dinámica Reflexiva – “Alimento solidario”*
Materiales:
- Pan o tortilla.
Desarrollo:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin comprar la acción de saciar la necesidad de alimento de los pájaros con el gesto que Jesús tuvo de saciar el hambre de toda la multitud que lo seguía.
- Lleva a los niños al parque, al patio o algún lugar donde conozcas que puedan encontrar algunas aves que puedan alimentar.
- Explícales que irán a alimentar a los pájaros que encuentren, que deberán hacer pequeños pedazos de alimento para que las aves puedan comer más fácilmente.
- Dales una pieza de pan a cada uno o tortilla. Libremente permíteles que alimenten a las aves.
- NOTA: Si lo realizas en casa y tienen mascota, puedes realizar la siguiente variante: previamente vaciar el plato de su mascota para que durante la dinámica vayan a ver que su plato está vacío y entre todos llenen su plato de alimento para que pueda comer durante el día. Pueden darles “treats” a su mascota, etc.
Reflexión del evangelio:
¿Qué tal te pareció alimentar a los pájaros? ¿Te gustó? ¿Por qué? ¿Qué crees que sintieron los pajaritos cuando te vieron que los ibas a alimentar? ¿Cómo te sentiste de poder alimentarlos? ¿Lo volverías a hacer? Se siente increíble poder ayudar a los pajaritos, se veía que estaban muy hambrientos y ayudamos saciar un poco esa hambre. Un día Jesús ayudó a saciar el hambre de muchas personas, así como nosotros lo hicimos con los pajaritos, pero… no fueron unas cuantas personas sino ¡MÁS DE 5,000 PERSONAS! ¿Cómo le hizo para conseguir tanta comida? ¿Qué les dio de comer? ¿Cuánto le toco a cada uno? Si quieres conocer estas respuestas, pon mucha atención en el evangelio de hoy, abre tu corazón y disponte a escuchar con atención lo que hoy Jesús nos quiere enseñar.
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
También te dejo la opción de verlo en video:
Jesús logró alimentar a la multitud a través de un milagro, con tan solo cinco panes y dos peces que llevaba un muchacho ¡Hizo que se multiplicaran! ¡Qué se hicieran muchos! Y así logró alimentar a tantas personas, todos se llenaron, ya no tenían hambre y al final, ¡Hasta sobró comida! ¿Cómo alimentarías a muchas personas con tan solo 5 panes y 2 peces? Es algo imposible de hacer, por eso lo que hizo Jesús es un milagro. Con Dios, todo es posible. ¿Recuerdas algún otro milagro de Jesús? (Da tiempo para contestar).
Jesús vio a la multitud que lo seguía y sentía tanto amor que se preocupaba mucho por ellos. Tanto amor sentía Jesús, que al ver que tenían mucha hambre, quiso alimentarlos y buscó la manera de darles algo y lograr que no sintieran más hambre. Al alimentar a los pájaros te sentías muy feliz de ver como los pudiste ayudar para que ya no tuvieran hambre, estoy segura que Jesús también sintió mucha alegría de ver a todos comer hasta saciarse.
Dinámica Reflexiva – *Doy gracias a Dios*
Material:
- Canasta o caja y objetos preciados
Desarrollo de la actividad:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar sobre la importancia de dar gracias a Dios por lo que nos da.
- Coloca una canasta en medio de todos.
- Pide a los niños que busquen y reúnan todas sus cosas favoritas y las coloquen dentro de la canasta.
- Cuando ya hayan terminado de colocar todos los objetos, platiquen sobre la razón por las que consideraron que eran sus objetos favoritos.
- Explica como es que tienen todas esas cosas gracias a Dios, reflexionen sobre ello, oren juntos y den gracias a Dios.
- NOTA: Si la lección la están haciendo en una escuela o parroquia, puedes pedirles hojas y que dibujen o escriban sus objetos favoritos (por si no los tienen físicamente con ellos).
Reflexión final y cierre
Para Jesús era muy importante dar gracias a Dios por todo lo que tenía, pues sabía que todo ello provenían de la providencia de su Padre. Antes de realizar el milagro que hoy recordamos que hizo Jesús (la multiplicación de los panes), dio gracias a Dios por los alimentos que tenían, a pesar de que eran muy poco, fue gracias a ese poco alimento que dio el muchacho, que se logró alimentar a toda la multitud.
Nunca olvidemos de dar gracias a Dios por todo lo que tenemos, familia, amigos, juguetes, ropa, alimentos, etc. Tener un corazón agradecido y compartido como Jesús y el muchacho, permitirá que Dios realice muchos milagros en nuestra vida y en la de los demás.
Por último, cierra con una pequeña oración:
“Amigo Jesús, te damos gracias porque nos amas mucho y siempre estas al pendiente de que estemos bien. Te pedimos que nos ayudes a tener un corazón agradecido y generoso como el tuyo. Amén.”
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!