“Velen y estén preparados…”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
Hola, que gusto poderte saludar por aquí hoy que iniciamos el adviento. 😊 Durante este tiempo de adviento, nos iremos preparando para el nacimiento del Rey, junto a nuestra hermosa iglesia que, nos ayuda a ambientar nuestro corazón con lecturas y evangelios que nos llevan a reflexionar en esta preparación. Ayudemos a los pequeños y, sobre todo, pongamos el ejemplo y aprovechemos bien nuestro tiempo para trabajar en nuestros corazones.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Marcos 13, 33-37). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: RECONOCER LA IMPORTANCIA DE ESTAR PREPARADOS PARA SU LLEGADA. REFLEXIONAR SOBRE EL TIEMPO LITÚRGICO QUE INICIA.
*Juego Reflexivo – ¡Estén alertas!
Materiales:
- Una silla, cinta (que no sea transparente) y estar en un lugar amplio.
Desarrollo:
- El propósito de esta dinámica, tiene como fin reflexionar acerca de estar alertas, por ello, es importante que las instrucciones del juego sean claras.
- “El día de hoy vamos a divertirnos con un juego que me gusta llamarlo “¡Estén alertas!” Voy elegir a alguien que se sentará en esta silla y estará bien sentado y volteando hacia el frente. Los demás que no están sentados, estarán todo juntos y muy lejos de la silla, haré una marca con la cinta y nadie podrá pasar de ella hasta que lo indique. El objetivo es tocar la silla donde esta sentado el compañero, pero él va a poder voltear cuando quiera y si te ve corriendo o moviendo alguna parte del cuerpo, tendrás que regresar a la línea. Siempre que el compañero de la silla volteé, tendrás que quedarte “congelado” y cuando se vuelva a acomodar y te de la espalda, podrás moverte de nuevo. Gana la persona que toque la silla, y ahora, él tendrá que sentarse”.

Nota: si el lugar donde estas tiene líneas en el piso o algo que sirva de referencia, no tienes que poner la cinta. Te dejo una imagen aquí abajo que representa como estarán acomodados en el juego.
Reflexión del evangelio:
¿Les gustó el juego? Me gustó mucho ver como tenían que estar preparados de ver, si el compañero de la silla volteaba, estar muy quietos hasta que éste se volviera a voltear.
El día de hoy, comenzamos un nuevo ciclo en la iglesia e iniciamos con un tiempo litúrgico muy hermoso que se llama “Adviento” ¿Alguien sabe qué significa? (Dar tiempo para contestar). La palabra “adviento” como tal, viene del latín y significa venida o llegada y es por ello, que este tiempo en la iglesia es un momento de preparación para celebrar la gran fiesta de la Navidad, que es el nacimiento de Jesús en la Tierra.
En el juego de hoy tuviste que estar alerta al compañero de la silla porque no sabías cuando decidiría voltear hacia atrás, así mismo, en el evangelio de hoy Jesús nos advierte “¡Estén preparados!” Pero, ¿Estar preparados para qué? ¿Quieres saberlo? Pon mucha atención y dispón tu corazón para escuchar el mensaje de hoy.
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
¿Escuchaste? ¿Por qué Jesús nos advierte que debemos estar preparados? ¿Por qué debemos permanecer alertas? (Dar tiempo para contestar). Jesús nos dice que llegará un momento en el que vendrá y nosotros no debemos de estar durmiendo, si no activos, preparados, alertas; es decir, cuando Él venga, no podemos estar perdiendo el tiempo, si no que nos encuentre trabajando en la construcción del Reino, que nos encuentre trabajando en tener un corazón más limpio y bonito para que esté listo para Él.
Este tiempo de adviento es un tiempo de preparación y dura únicamente 4 domingos, y desde hoy ¡Jesús nos alerta! Y nos pide que preparemos nuestro corazón para recibirlo, no nos quedemos dormidos y ¡Aprovechemos este tiempo! Recuerda que el adviento no solo son los domingos si no también TODOS los días de la semana que están entre esos 4 domingos, son días muy provechosos que podemos utilizar para trabajar en nuestros corazones.
Jesús viene hecho niño por amor a todo nosotros, su amor va más allá de lo que podamos imaginar y lo que nosotros podemos hacer para preparar nuestro corazón para su llegada, es precisamente lo mismo, prepararlo dando amor, con acciones concretas llenas de fe, esperanza y amor.
*Corona de adviento*
Material:
- Según la manualidad y posibilidades que tengas en casa.
Desarrollo de la actividad:
- Te propongo realizar una corona de adviento donde los niños sean protagonistas de la elaboración, es decir, que ellos puedan hacer la mayoría del trabajo y solo si se requiere les ayudes. Para los niños, es muy significativo algo, cuando lo realizan por ellos mismos, por tal motivo, te propongo varias ideas y materiales con las que pudieras hacer la corona. Elige la corona no por ser la más bonita o vistosa, si no la que creas adecuada para la edad de los niños que atiendes y que creas que pueden realizar por sí mismos.
- Al terminar la corona pregúntales sobre su significado, si saben cuando se debe de prender cada vela, por qué esos colores, etc. Investiguen juntos sobre ello y compartan sus ideas.
- Coloquen la corona en un lugar especial y que esté a la vista de todos para que la puedan observar con frecuencia y todos los domingos puedan hacer oración y “encender” la vela correspondiente.



*Corazón preparado*
Material:
- Una hoja de máquina para cada uno, colores, plumones, plumas, calcomanías o algo para decorar.
Desarrollo:
- Pídeles que de forma grupal hagan un “caminito de adviento” donde enumerarán todos los días, desde hoy hasta el 25 de diciembre y escriban una buena acción que puedan hacer cada uno de los días.
- Al finalizar, dales la libertad de que lo decoren a su gusto, lo peguen en la puerta de su habitación o en algún lugar visible y vayan marcando por cuando ya hayan cumplido su obra buena del día.
Reflexión final y cierre
Hoy tenemos muy buenas herramientas que nos ayudarán a preparar nuestro corazón, no olvidemos mantenernos siempre en oración para así, estar en sintonía con aquel que desea habitar en nuestros corazones.
Al terminar, cierra con una pequeña oración:
“Jesús, hoy nos comprometemos a preparar nuestro corazón para tu llegada. Queremos que cuando llegues nos encuentres despiertos y con un corazón lleno de amor, dispuesto a recibirte. Ayúdanos con tu gracia a no quedarnos dormidos y esforzarnos cada día trabajar en nuestro corazón con buenas acciones todos los días. Te lo pedimos a ti, que vives y reinas por los siglos de los siglos, amén.
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!
Me encantaron las ideas de coronas de adviento, son muy fáciles de hacer para los niños y con materiales que tenemos en casa. Gracias por compartirnos ideas 😉
Nos alegra mucho saber que te gustaron, esperamos que te sean de utilidad =)
Muchas gracias por tus comentarios!!