“Si el grano de trigo, sembrado en la tierra, no muere, queda infecundo; pero si muere, producirá mucho fruto”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Hoy en el quinto domingo de cuaresma, el evangelio nos presenta la inquietante búsqueda de algunos griegos por encontrar a Jesús y la respuesta profunda y profética que da el Señor ante esto. Hoy reflexionaremos en la profundidad de la vida cristiana a través del camino de cruz, meditando que no es un camino sencillo, pero es por medio de él, que daremos fruto abundante.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Juan 12, 20 – 33). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: MEDITAR SOBRE EL CAMINO DE CRUZ QUE CRISTO NOS MUESTRA PARA LLEGAR A LA PLENITUD DE LA VIDA CRISTIANA.
*Juego – “Veo, veo” *
Materiales:
- No se necesita ningún material.
Desarrollo:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar acerca de la búsqueda que los griegos que menciona el evangelio, hacían de Jesús.
- Plantea a los niños que jugaran al típico juego de “veo, veo” en el cual, por turnos, el “capitán” deberá de observar disimuladamente alguna cosa que se encuentre en los alrededores del lugar donde se encuentran para que todos adivinen lo que está viendo. Por ejemplo, “veo, veo algo redondo” y los demás comienzan a observar que cosas redondas hay alrededor y el capitán deberá responder “si” o “no” hasta que alguien logre dar con la respuesta correcta.
- Realiza varias rondas. Si puedes, dales la oportunidad a todos de participar como “capitanes”.
- Preguntas para reflexionar: ¿Te gustó el juego? ¿Por qué? ¿Las pistas te ayudaron a encontrar rápido el objeto? ¿Qué sentiste cuando lograbas encontrar el objeto? ¿Qué sentías cuando batallabas en descifrar el objeto?
Reflexión del evangelio:
Durante el juego que hicimos hace unos momentos, observaba que cuando les decían la pista, se veían muy entusiasmados buscando por todas partes qué objeto podría ser la respuesta correcta ¡Todos se veían muy inquietos en su búsqueda! En el evangelio de hoy escucharemos acerca de unos griegos que también estaban en una búsqueda con gran insistencia ¿Te imaginas qué era aquello que buscaban? ¿Qué hicieron para encontrarlo? Si quieres descubrirlo, pon mucha atención al evangelio, abre tus oídos y dispón tu corazón al mensaje que el Señor nos tiene el día de hoy.
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
¿Escuchaste qué era lo que buscaban? ¿Lo encontraron? ¿Qué fue lo que pasó? Vemos el entusiasmo e inquietud de los griegos por encontrar a Jesús, de encontrar a aquel del cual están escuchando hablar y que, a pesar de que fueron a Jerusalén por otros motivos, no pueden dejar pasar el ir a su encuentro.
Sabemos que era difícil ver Jesús, pues muchas personas lo seguían y siempre se encontraba rodeado de multitudes. Pero estos griegos no se conformaron con solo verlo de lejos, sino que buscaron la manera de llegar a Él, les pidieron a sus discípulos que le dijeran a Jesús que lo buscaban. Así con ese mismo entusiasmo que mostraron en la búsqueda del juego, así también tenemos que tener el entusiasmo de encontrarnos con Jesús día a día, como lo hicieron los griegos.
Que un día lluvioso, muy caluroso o quizás un día con dolor de cabeza, no hagan desanimarte y ya querer seguir buscando a Jesús ¡Haz tu mayor esfuerzo por verlo! Por verlo en los demás, en los que te rodean, en los desconocidos, en los que quizás no te llevas muy bien, no te canses de buscarle para hablar con Él.
Dinámica reflexiva – *Muriendo a lo que fui*
Material:
- Dibujo de reptiles que mudan de piel, videos donde se pueda observar cómo mudan de piel.
Desarrollo de la actividad:
- La actividad consiste en ayudar a los niños a reflexionar ante la vida de cruz y como es que al renunciar a lo que nos aleja de Dios, podremos dar fruto abundante.
- Prepara previamente imágenes de uno o varios reptiles que mudan de piel, te sugiero que las imágenes sean de un buen tamaño para que todos las puedan visualizar y sea atractivo para ellos.
- “Mira la imagen que traje hoy ¿Conoces a este animal? ¿Cómo se llama? ¿Qué conoces sobre él? ¿Alguna vez has visto uno de verdad? Este animal tiene algo muy particular de lo que te quiero hablar hoy, y es que después de cierto tiempo, muda de piel… Y te preguntarás ¿Qué es eso de que muda de piel? Y es que estos animales ¡Necesitan piel nueva para poder crecer! A todos los animales quieren crecer más, creo que nadie le gustaría quedarse pequeño. Por ello es importante para ellos quitarse la piel vieja para dejar crecer la piel nueva.”
- NOTA: Puedes mostrar videos para que los niños tengan visualmente más presente lo que pasa con los animales que mudan de piel. También si tienes niños pequeños puedes hacer una hoja de trabajo donde coloques dibujos de varios animales y les pidas que coloren únicamente los animales que mudan de piel.
Reflexión final y cierre
Jesús hoy da un mensaje muy claro: “Si el grano de trigo, sembrado en la tierra, no muere, queda infecundo; pero si muere, producirá mucho fruto”. Jesús nos invita a un camino donde, así como los animales que vimos, dejan la piel muerta para crecer una piel nueva, más fuerte, más grande, más bonita y que los ayudará a creer cada vez más, así también nosotros debemos de dejar ir el egoísmo, las críticas, las mentiras, la pereza y todo aquello que nos aleja de Dios para poder nacer en una nueva vida con Jesús y así lograremos dar fruto abundante.
Jesús sus nos muestra con su propia vida, que el sacrificio de amor es bueno para dar vida a los demás. Para que nosotros podamos alcanzar la salvación era necesario que Cristo muriera por nosotros, fuera sepultado y resucitará al tercer día. Solo si amamos, renunciamos a nuestra vieja vida y nos entregamos a Dios y a los demás, como lo hizo Jesús, encontraremos la vida eterna.
Al terminar, cierra con una pequeña oración:
“Te agradecemos Jesús, porque hoy nos muestras el camino de la verdadera vida, que nos hará crecer en el amor. Te pedimos que nos llenes de tu amor para que sepamos morir como tú, hazme ver los sentimientos y actitudes que quieres que “muera” para lograr nacer a la nueva vida. Fortaléceme con tu gracia para que tenga valor de dejar ir lo que me impide amar y dar fruto abundante de amor. Amén”
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!