“Al atardecer, cuando el sol se ponía, le llevaron a todos los enfermos”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 El día de hoy, el evangelio nos presenta la curación de la suegra de Pedro y la gran multitud que iba en busca de el gran Maestro pues buscaban ser sanados por Él. Reflexionaremos alrededor de esta popularidad de Jesús, la búsqueda de su sanación.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Marcos 1, 29 – 39). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: RECONOCER QUE JESÚS SANA. TENER LA CONFIANZA DE BUSCARLO, PEDIRLE Y CONFIAR EN QUE ÉL NOS ASISTE.
*Juego – “El doctor” *
Materiales:
- No se necesitan material, solo 5 o más jugadores (entre más sean mejor).
Desarrollo:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar acerca de la función de los doctores.
- Pídele a uno de los niños que salga de la habitación pues él será el doctor.
- Todos los demás niños que siguen en la clase, pídeles que formen un círculo y se tomen de las manos. Lo siguiente que harán es tratar de “enredarse” sin soltarse de las manos. Es decir, pasar debajo de los brazos de otro y moverse de forma aleatoria hasta formar un “nudo humano”. Solo recuerden que es muy importante nunca soltarse de las manos por ningún motivo.
- Cuando crean estar listos para que venga el doctor a desenredarlos, todos tendrán que gritar: “DOCTOR”
- El niño que salió de la habitación vendrá a “curar” a los pacientes y tendrá que lograr descifrar como desenredarlos del lío en el que se metieron, sin que ninguno de ellos se suelte de las manos. Podrá moverlos para tratar de deshacer el nudo y lograr que queden como están al principio, tomados de las manos en un círculo (nadie puede soltarse de las manos).
NOTA: Puedes repetir el juego las veces que quieras, cambiando el participante que hace la función de doctor. Si tienes pocos niños puedes jugar al juego de mesa “operando” o llegar y platicar sobre algún día que fuiste al doctor por algún motivo y preguntarles a ellos sus experiencias.
- “¿Qué te pareció el juego? ¿Te divertiste? ¿Fue fácil o difícil? ¿Qué tenía que hacer el doctor? ¿Alguna vez has ido con el doctor? ¿Por qué fuiste? ¿Qué hacen los doctores?
Reflexión del evangelio:
¿Alguno de ustedes conoce a un doctor? ¿Tiene algún familiar o conocido que sea doctor? ¡Los doctores son personas demasiado ocupadas! Tienen muchas consultas en el día y en ocasiones ya se van a casa y les hablan porque algún paciente necesita de ellos, incluso con sus mismos familiares o en reuniones les piden su ayuda o consejos para sentirse mejor. ¿Te imaginas? Siempre tienen trabajo y quizás tengan poco tiempo para descansar ¡Qué gran labor la de los doctores! Estoy segura que a pesar de estar cansados, sienten gran alegría de poder ayudar a sus pacientes.
El día de hoy en el evangelio observaremos a una persona que le sucedía lo mismo, lo buscaban para que lo curaran, le llevaban enfermos de todas partes y en ocasiones tenía que buscar tiempos muy temprano para poder hacer cosas solo ¿Tienes una idea de quién podría ser? ¿Quiénes lo buscaban? ¿Cuándo y dónde lo encontraban?
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
¿Descubriste de quién se trataba? ¿Quiénes lo buscaban? ¿A quiénes sanó? ¿A alguno le dijo que no lo sanaría? Hoy vemos como a Jesús lo buscaban por todas partes para que los sanaran, sus amigos también le piden que sanen a sus seres queridos, Pedro lo llevo a casa de su suegra, pues la quería mucho y le preocupaba mucho su salud, Jesús no dudó ni un segundo de ir a curarla y tomándola de la mano, la levantó y sanó. Salió de ahí y muchos venían a Él para ser curados, supongo que terminaba tardísimo con tantas personas que venían a su encuentro.
A Jesús le encantaba buscar a su Padre en la oración, pero con tantas personas que venían a verlo, no tenía tiempo y lo que hacía era levantarse en la madrugada para irse a lugares solitarios y poder orar. Estando en oración, ¡Venían a buscarlo para que fuera a seguir curando a mas personas! ¡Y Jesús lo hacía! ¡Qué gran corazón en el de Jesús! Sin quejarse de tal vez haber dormido menos de 5 horas, sin pedir nada a cambio, eso es amar, darte a los demás, entregar tus energías, tu tiempo, tu atención por querer ayudar al otro ¡Sin duda Jesús ama mucho!
Jesús sabía cual era su misión y no desaprovechaba su tiempo, tenía claro que venía al encuentro de los necesitados y más que sanar su enfermedad, venía a sanar sus corazones y darse a conocer para que creyeran en Él.
Actividad – *Jesús sana*
Material:
- Hojas de colores, colores, marcadores, stickers, tijeras, pegamento, etc.
Desarrollo de la actividad:
- La actividad consiste en que los niños realicen una carta para algún conocido que este pasando alguna situación difícil de salud.
- Otórgales materiales suficientes para que puedan realizar su carta de forma libre.
- Puedes sugerirles frases o citas bíblicas que se relacionen con la sanación.
- Incluso si son niños muy pequeños puedes imprimir un dibujo para que lo iluminen y pueda cumplir la función de carta. Da clic AQUÍ
NOTA: Si no tienen conocidos enfermos, puedes sugerirles ir con su familia a un hospital, un asilo, etc. También pudieran preparar algún alimento sencillo para llevarles. Si no pueden ir a visitarlos puedes sugerirles que hagan alguna videollamada y ahí les muestren sus cartas y se las puedan leer.
Reflexión final y cierre
“Al atardecer, cuando el sol se ponía, le llevaron a todos los enfermos” Muchos llevaban a sus seres queridos con Jesús pues sabían que Él podría sanarlos de su enfermedad, Pedro era tan cercano a Jesús que él mismo lo llevó a casa de su suegra para que la curara. Nosotros también podemos hacer lo mismo, llevemos a Jesús con nuestros seres queridos para que sean sanados, incluso podemos llevarlo con personas enfermas, aunque no sean nuestros parientes. Jesús sana a todos los que se encuentran con Él.
Es preciso que los llevemos con Él, hoy vamos a entregar estas palabras de aliento que escribimos en nuestras cartas e incluso podemos hacer una pequeña oración con los enfermos para pedirle a Jesús que venga a sanar y de paz a nuestros corazones. Tengamos fe que de el doctor de doctores tiene todo bajo su cuidado.
Al terminar, cierra con una pequeña oración:
“Amigo Jesús, te damos gracias porque con gran voluntad sanas nuestras enfermedades y heridas, gracias por no cansarte de hacer el bien y por enseñarnos que siempre estas dispuesto a curarnos. Te pedimos mucho por nuestros familiares enfermos, por todos los enfermos en los hospitales, los que cuidan a los enfermos y por todos los médicos y enfermeros que hacen una gran labor para con todos, dales mucha fuerza y amor en todo lo que hacen. Bendice sus vidas y bendícenos a nosotros para con valentía llevarte a los demás. Amén”
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!