Y con un perfume muy costoso, le ungió los pies a Jesús…

Meditando el lunes Santo con los niños
Hola! Que bueno verte por aquí. El día de hoy te traigo algunas actividades que nos ayudarán a que nuestros niños mediten el evangelio de este lunes Santo (Juan 12, 1-11) de una forma muy especial.
Recuerda que si te decides a realizar las dinámicas que te sugiero a continuación, te pido que por favor antes pidas la iluminación del Espíritu Santo para que te guíe durante la enseñanza de fe que harás que es una de las mayores misiones que tenemos aquí en la Tierra y que por nada del mundo lo podemos hacer por nuestra propia cuenta. Entonces, ya una vez en ambiente de oración, pongamos manos a la obra 🙂
PROPÓSITO: BUSCAR TODOS LOS DÍAS MANIFESTARLE A JESÚS NUESTRO AMOR
*Actividad para introducir el evangelio*
- Para esta actividad necesitaremos contar con el siguiente material: media cebolla, algodón con alcohol, limón, ajo, chiles en vinagre, una lata de atún (opcional), una venda/paliacate o algo con que cubrirle los ojos al niño y un perfume. Para esto necesitaremos preparar los materiales previamente sin que los niños los vean.
- La actividad consistirá en oler y tratar de identificar los diferentes aromas con los ojos vendados y sin tocar los materiales.
- Quien está a cargo le irá acercando a la nariz de los niños cada material, procurando que sea una experiencia de percibir solamente por medio del olfato.
- Reglas que les deben de quedar claras a los niños:
- No tocar.
- No hablar.
- No quitarse la venda de los ojos.
- Cuando toque tu cabeza podrás empezar a oler.
- Tendrás un tiempo límite para oler y otro para identificar.
- Sugerencia: si son más niños, cuidar los tiempos para que cada uno de los niños pueda oler y pueda identificar.
- Cuando la persona que dirige dé un aplauso significa que será el momento para decir qué material u objeto es.
- Después de hacer la actividad preguntar: de los aromas, ¿cuál elegirías para hacer un perfume? (dejar tiempo para contestar).
- Aunado a estas respuestas, haremos la introducción a la lectura del evangelio del día (Juan 12, 1-11).
- Sugerencia para hacer el enlace entre la actividad y la lectura:
- “Los perfumes siempre tienen un aroma agradable, ¿verdad? Esto me recuerda a un pasaje del evangelio pues darte una idea AQUI (leer el evangelio)”.
- Nota: La mejor opción para que un niño pueda prestar atención es preferible narrar el evangelio a manera de cuento.
- Sugerencia para hacer el enlace entre la actividad y la lectura:
A manera de desarrollo:
María buscó lo mejor que tenía para ofrecérselo a Jesús. En el pasaje vimos que usó un perfume muy caro para enjuagarle a Jesús los pies, pero no fue solo el perfume, también usó sus lágrimas. Estoy segura que algo más estaba usando, además del perfume caro y sus lágrimas, estaba entregando su tiempo y su total atención, con esto, se enfocaba en una sola cosa: DISFRUTAR DE SU PRESENCIA.
Si profundizamos en esta acción de María, descubriremos que al Señor tenemos que entregarle todo, sin reservas. ¡TODO! Entregar nuestras alegrías, tristezas, pecados, a nuestra familia, amigos, trabajo, etc. Pero lo difícil de este mensaje es que puede ser muy confuso para los niños, ya que “entregarle a Dios a tu familia”, “entregarle a tus papás o amigos” puede sonar para ellos que “Dios te los quitará”, o inclusive, podría sonar a que morirán.
Tomando en cuenta esto, considero que a los niños hay que darles un mensaje muy similar en cuanto a entregarle a Dios algo muy importante para nosotros, pero te sugiero que sea desde otra perspectiva: el tiempo.
Para lograr este objetivo te compartiré la siguiente actividad, teniendo el tiempo como tema principal. Durante el desarrollo de la actividad podrás ayudarle a conocer desde su realidad y edad, que muchas veces no le entregamos a Dios el tiempo suficiente, que será para ellos, los primeros pasos para entregar todo de sí.
*Actividad «Administrando mi tiempo»*
Materiales:
- 5 vasos.
- 4 de estos vasos estarán etiquetados por un costado y de forma visible, nombrando una actividad cotidiana que hacen los niños.
- Familia
- Juegos (redes sociales, ir al parque, jugar con amigos)
- Escuela
- Dormir y comer
- Debajo del quinto vaso (es importante que NO sea transparente), colocarás la etiqueta la cual tendrá la palabra “Dios”. Estará debajo, de forma que el niño no pueda ver la palabra en ningún momento.
- 4 de estos vasos estarán etiquetados por un costado y de forma visible, nombrando una actividad cotidiana que hacen los niños.
- Imprimir y cortar la hoja siguiente (HAZ CLIC AQUÍ). (De no ser posible el poder imprimir, puedes realizarlo a mano).

Forma de realizar la actividad:
- Para iniciar, hay que presentarle al niño los 4 vasos con las etiquetas por un costado y pídele que las lea.
- Tú deberás quedarte con el vaso que dice Dios en la parte inferior (recuerda que los niños no pueden ver la etiqueta). Este vaso deberá contener los 24 papelitos de la hoja que imprimimos.
- Explícale que dentro del vaso que tú tienes hay 24 papelitos que dicen “1 hora”, los cuales representan las 24 horas que tiene un día. Con ellos, de forma muy honesta, deberá repartir “sus 24 horas del día” en los vasos de cada actividad según las horas que invierte haciendo cada una.
- Al finalizar de acomodarlos, cuenten las horas que pasan en cada una de las actividades y pregunta si ya no quedan más horas o quiere hacer algún cambio.
- Posteriormente muestra el vaso que quedó vacío, el cual nos dio todas las horas del día y muéstrale la etiqueta que tiene por debajo.
Sugerencia para reflexión: Dios nos da 24 horas del día, nos las regala, no nos cobra nada y mira cómo hemos dejado el vaso de Dios vacío. ¿Recuerdas lo que platicamos sobre lo que hizo María? ¿Cómo crees que se sentía Jesús con lo que ella hizo? Él estaba MUUUY FELIZ y se alegraba de que María estuviera aprovechando su visita en su casa para estar con Él y demostrarle lo mucho que lo quería y le importaba. Seguramente, María al igual que tú, tenía una rutina de su día, pero estoy segura que no lo pensó dos veces y fue quitando unas horas (quita dos papelitos del vaso de juegos) para poder entregárselas a Jesús (coloca las horas que tomaste del vaso de juegos en el vaso de Dios).
Como pudimos ver, esta actividad trató de dar tu tiempo, repartir tu tiempo entre las personas, cosas o actividades favoritas del día. Dar algo que es tuyo y tan valioso como el tiempo, implica valorar lo que tienes y a quien se lo das. Que los niños descubrieran que a todo le dan tiempo suficiente menos a Dios, vendrá a ser un mensaje claro y visual de que tienen que procurar meter a Dios en su día a día, darle un tiempo y espacio entre sus actividades y personas favoritas. Con esto, pero de una manera indirecta y sutil, el niño está entregando todo de sí, está entregando a su familia, a sus amigos, sus actividades, está dando a Dios aquello que es tan valioso para él.
Para finalizar, vayan al oratorio y realicen el compromiso y sacrificio del día.
“Señor hoy queremos hacer un compromiso contigo, queremos demostrarte, así como María, lo mucho que te queremos, ofreciéndote de nuestro tiempo para concentrarnos solo en Ti. Ayúdanos a no olvidar que Tú eres lo más importante”. (Ofrezcan el sacrificio del día y establezcan un horario para hacer oración durante el día y cierren la oración).
Y que todo sea para la gloria del Padre, el Hijo y del Espíritu Santo
Amén 😊