No tenemos aquí más que cinco panes y dos pescados

Meditando el evangelio dominical con los niños.
Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 El domingo pasado terminamos con las enseñanzas de las parábolas y ahora, este domingo, contemplaremos el pasaje de la multiplicación de los panes donde meditaremos alrededor de dos cosas específicas: COMPARTIR Y PONER TODO EN MANOS DE DIOS.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Mateo 14, 13-21). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: TENER UN CORAZÓN GENEROSO PARA CON TODOS Y RECONOCER QUE SIEMPRE QUE PONEMOS TODO EN LAS MANOS DE DIOS, ÉL LO MULTIPLICARÁ.
*Juego: Los Congelados*
Materiales:
- No se necesitan materiales. Únicamente debe de realizarse en un espacio amplio donde los niños tengan la posibilidad de correr.
Desarrollo de la actividad:
- Para este juego, entre más jugadores será mejor. Elige a 1 niño que será el “Congelador”, si acaso son muchos niños, elije dos o tres.
- Todos los niños restantes, serán “Cerillos”.
- La función de los “congeladores” será ir a tocar a los cerillos para “congelarlos”, si un cerillo es congelado, deberá permanecer como estatua hasta que otro compañero que sea “cerillo”, los toque y les diga “cerillo”, esto significa que pueden volver a moverse.
NOTA:
Deja reglas establecidas como no empujarse, quedarse justamente donde te congelaron y no moverte de ahí hasta que te digan “cerillo”, etc. Además, puedes definir un lugar como seguro, donde los que son cerillos puedan ir y los congeladores no puedan entrar.
Reflexión del evangelio:
Previamente, en la habitación prepara algunos botes pequeños de agua o vasitos donde puedas servirles agua y un pequeño refrigerio. Sin embargo, la cantidad que prepares debe ser de menor cantidad para lograr introducir el tema. Por ejemplo, si tienes 3 niños, prepara solamente la mitad de un refrigerio y un solo vaso, si tienes 10 niños o alumnos, prepara solamente 2 vasos y 3 refrigerios, etc. Es importante que las cantidades sean contrastantes para que aplique en la reflexión.
¿Qué les pareció el juego? ¿Se divirtieron? ¿Están cansados? ¿Qué se les antoja cuando están cansados? (Da tiempo para contestar). Me encanto el juego, la verdad es que se veían muy divertidos y me encantaba ver cómo se las ingeniaban para ir a descongelar a los amigos que ya estaban congelados. En fin, como veo que están muy cansados, traje algunos refrigerios para cada uno y que puedan refrescarse y agarrar nuevas energías (ve sacando uno por uno los refrigerios).
¡Oh, no puede ser! Estos refrigerios son muy pocos para poder comer todos nosotros, son 1, 2, 3… y ¡nosotros somos muchos más! ¿Qué haremos ahora? (Da tiempo para contestar). Esto me recuerda a algo muy similar que le pasó a Jesús y sus discípulos, ellos también querían darle de comer a muchas personas, pero tenían muy poquita comida, ¿quieres saber qué fue lo que pasó?
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
Después de pasar todo el día siguiendo a Jesús, caminando por la orilla para encontrarlo cuando bajara de la barca, siguiéndolo entre tanta gente bajo el calor del son ¿no crees que estarían cansados? (Da tiempo para contestar). ¡Claro que sí! Y así como ustedes, después de un gran juego donde corrieron mucho y se agitaron, necesitan beber y comer algo para lograr tranquilizarse y recobrar sus energías. Los discípulos, viendo que ya era tarde y que todas las personas se veían cansadas, le sugirieron a Jesús que pronto les dijeran que se fueran para que cada uno fuera a buscar que comer.
La actitud de los discípulos no fue muy buena porque en vez de buscar una solución, simplemente querían dejarlos con “su problema” de tener hambre y que ellos se las arreglaran como les fuera posible. Sin embargo, la actitud de Jesús fue totalmente distinta ¿qué fue lo que hizo Jesús? (Da tiempo para contestar). ¡Exacto! Jesús quería darles de comer y atender su necesidad, que no se fueran a sus casas sin antes haber comido.
Muchas veces nos pasa como los discípulos y nosotros somos aquellos que vemos como “pobrecitos” a los demás y, sin embargo, no hacemos nada por ayudarlos a resolver su problema. Por ejemplo, si vemos que un compañero de la escuela no trae lápiz o borrador para contestar su examen, solo pensamos “Ay pobrecillo” y seguimos contestando nuestro examen, o cuando vemos que no han pasado por un compañero de la escuela, también pensamos “pobre de él” pero no hacemos nada al respecto. Hoy Jesús nos invita a tener una actitud solidaria como Él y en vez de solo pensar así, actuemos para ayudar a los demás en su necesidad, ya sea partiendo nuestro borrador para darle un pedacito al compañero que no tiene, buscando un lápiz en nuestra lapicera que le podamos prestar, acompañando al compañero que aún no vienen por él, decirle a mamá que nos preste su celular para que el compañero pueda hablar a su casa para ver si ya vienen por él o incluso, si sabemos dónde vive, poderlo llevar y avisarle a su mamá.
Así como cuando jugamos a los congelados, los niños que iban a congelar dejaban a los cerillos sin moverse y que se quedaban con “sus problemas” donde estaban, pero los demás buscaban la manera de ayudarlos a salir de esa situación como Jesús. Tengamos la actitud de Jesús y busquemos la manera de ayudar a los demás compartiendo lo que tenemos y que podemos hacer.
Ahora bien,cuando Jesús les dice a los discípulos que ellos los iban a alimentar, ¡Alimentar a más de 5,000 personas! ¿Puedes creerlo? Estoy segura de que los discípulos pensaron que Jesús estaba loco porque ni con todo el dinero que podrían juntar en un año en esa época, podría pagar la comida para todas esas personas. Sin embargo, trajeron algo ante Jesús ¿Recuerdas que fue? (Da tiempo para contestar). Trajeron 5 panes y 2 peces, así como a nosotros nos pasó el día de hoy, es muy poco alimento para tantas personas, pero Jesús hace algo muy particular:
1. Bendice la comida
2. Confió en Dios de que eso poco que tenían alcanzaría para todos
¿Y qué pasó después? (Da tiempo para contestar). ¡Exacto! Con esos 5 panes y dos peces, lograron alimentar a todas las personas, todos se llenaron y hasta les sobró comida ¿puedes creerlo?
*Dinámica: Las burbujas*
Material:
- Necesitarás un bote pequeño de burbujas.
Desarrollo de la actividad:
- Para esta actividad únicamente es hacer burbujas con los niños, ya que, por medio de la observación de esta acción, se desarrollará la última reflexión.
NOTA: Si tienes la posibilidad de darles a todos los niños un bote de burbujas, o que hagan sus propias burbujas con agua, jabón, glicerina y un limpiapipas, sería fabuloso.
Reflexión final y cierre
Mira bien cuando hacemos burbujas, con una delgada capa de jabón que queda en el aro, cuando lo soplas, salen muchísimas burbujas. Todas esas burbujas representan lo que Dios puede hacer en nuestras vidas y la de los demás, si nosotros estamos dispuestos a darle lo poquito que tenemos.
Y poder entregarlo con todo nuestro corazón, así como aquel que dio sus cinco panes y dos peces, estoy segura de que los dio con todo su cariño pues se pudo haber quedado con él para comérselo porque también tenía hambre y no darlo para las personas desconocidas. Pero él decidió hacer el bien para todos y lo entregó en manos de Jesús y fue ahí donde sucedió el milagro. No tengamos miedo a dar lo poco que tenemos, ya que, si lo ponemos en manos de Dios, Él lo multiplicará en bendiciones que no solo serán para una persona, sino para muchas.
Para finalizar, cierra con una pequeña oración: “Amigo Jesús, gracias por enseñarnos la importancia de compartir. Queremos tener siempre ese espíritu de solidaridad para con los demás, queremos confiar como tú y poner todo en manos de Dios. Ayúdanos a tener una fe tan grande y un corazón dispuesto que quiera dar lo poco que tiene para el bien de los demás y confiar fielmente en que Dios hará milagros con ello”. Amén.
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!