“Cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron”

“Cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron”

Meditando el evangelio dominical con los niños.

Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Este domingo, en el evangelio, celebramos la solemnidad de Cristo Rey del universo y a su vez, el último domingo del año litúrgico. El día de hoy, Jesús nos da a conocer de qué manera vendrá al final de los tiempos y lo más impactante, nos revela los criterios para pertenecer al Reino de los Cielos.

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Mateo 25, 31-46). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: RECONOCER QUE AL FINAL DE LOS TIEMPOS, SEREMOS JUZGADOS EN EL AMOR.

*Introducción – dinámica

Materiales:

  • Impresión o proyección de los carteles “Prohibido perros” “Solo personal autorizado”

Desarrollo:

  • El propósito de esta dinámica, tiene como fin reflexionar acerca de los criterios para entrar al cielo.
  • “El otro día fui a un restaurante y me topé con este letrero (enseñar imagen de “prohibidos perros”) ¿Sabes qué significa? ¡Exacto! Que no dejan entrar perros. Todas las personas que ven este letrero, saben que no pueden entrar perros a este lugar, que está prohibido. Estando dentro de restaurantes o al estar en cines, en ocasiones me topo con este tipo de letreros (enseñar imagen de “solo personal autorizado”) ¿Sabes qué quiere decir? ¡Exacto! Que únicamente ciertas personas tienen acceso. Estos son algunos carteles que nos indican quienes que pueden entrar o quienes no, en ciertos lugares existen ciertos criterios que debes cumplir para poder entrar”

Reflexión del evangelio:

En el evangelio de hoy Jesús nos enseña que no todos entraran al cielo, porque también existen criterios que cumplir para poder ingresar ¿Te imaginas cuáles son los criterios para entrar al cielo? ¿Quieres saberlos? Pon mucha atención y dispón tu corazón para escuchar el mensaje de hoy.

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

¿Te diste cuenta? ¿Cuáles son los criterios para poder entrar al cielo? Al comenzar el evangelio, observamos que Jesús viene con toda su gloria con muchos ángeles y lo primero que hará es separar a unos de otros, vemos que hace dos grupos, el de la izquierda y el de la derecha ¿Y qué diferencia hay entre los dos grupos? ¿Por qué los separa? La causa y diferencia de los grupos es que, todo el grupo de la derecha lo dejan entrar al cielo, pero al de la izquierda no.

Los de la izquierda no cumplieron con los criterios para entrar al cielo, en cambio, los de la derecha sí. ¿Cuáles son los criterios para entrar al cielo? Es muy sencillo, todo se resume en una palabra: AMAR. Dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, alojar al peregrino, visitar a los enfermos, vestir al desnudo y visitar a los presos; todas estas palabras nos revelan hasta donde llega el amor de Dios, el busca que nos amemos unos a otros y no solo en los días buenos, si no en los difíciles, en los que nos vemos con necesidad, en el que es más difícil acompañar al otro, en donde se revela el auténtico amor.

Así es como Jesús revela el criterio de su juicio para el Reino de los Cielos, todo ello se concreta en el amor por el prójimo en la dificultad. Jesús está en cada uno de los que nos rodean, el niño de la escuela que no lleva lonche y está hambriento, en tu hermanita que tiene sed y no alcanza un vaso para servirse su agua, en tu abuelito que se encuentra enfermo, en la niña de la calle que no tiene una chamarra para cubrirse el frío, en el señor que limpia los coches en el crucero pidiendo dinero porque no tiene empleo… Jesús está más cerca de lo que crees y se encuentra necesitado ¿Estamos dispuestos a ayudar?

*Juego – reflexión: “Separando unos de otros”*

Material:

  • Cereal “Lucky Charms” o algún cereal que tenga dos tipos de hojuelas, 3 platos hondos. *Sugerencias: puedes cambiarlo por fichas de damas chinas (que son de dos colores).

Desarrollo de la actividad:

  • Ten preparados previamente un plato hondo lleno de cereal y dos vacíos. Coloca el plato de cereal en medio y los vacíos, colócalos uno de cada lado.
  • Dales las instrucciones: “Les tengo un reto, vamos a ver cuanto se tardan en clasificar el cereal, van a separar el cereal de los malvaviscos, el cereal lo podrán en el lado izquierdo y el malvavisco en el derecho. ¿Están listos?”

NOTA: Puedes hacer competencias o trabajarlo de la manera que tu quieras dependiendo del material que tengas y la cantidad de niños que estén presentes. Incluso si son niños pequeños puedes imprimir muchos dibujos de ovejas y cabritos y recortarlos individualmente en cuadros para que los separe y de esta manera el evangelio esté más explícito. El punto del juego es que clasifiquen para que al final lo puedas enlazar con la reflexión final.

Reflexión final y cierre

Así como en el juego separaron el cereal de los malvaviscos, Jesús vendrá al final de los tiempos a juzgar y separar unos de otros, ¿De qué lado quieres quedar? Abramos bien nuestros ojos, oídos y corazón para reconocerlo todos los días, Él viene de tantos modos a nosotros y nos pide que le acojamos. Seamos sensibles a las necesidades de los demás y recordemos lo que nos dice hoy Jesús: “Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron”

Al terminar, cierra con una pequeña oración:

“Jesús, te pedimos que nos ayude a tener un corazón dispuesto a ayudar, un corazón sensible que se preocupe por las necesidades de los demás. Concédenos con tu gracia, que podamos verte en los más necesitados y podamos un día alcanzar la dicha de estar junto a ti en el Reino de los Cielos, Amén.  

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Bendecido domingo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *