“Ya viene el esposo, salgan a su encuentro”

“Ya viene el esposo, salgan a su encuentro”

Meditando el evangelio dominical con los niños.

Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Este domingo, en el evangelio, Jesús nos enseña acerca del Reino de los Cielos a través de la parábola de las 10 jóvenes. El día de hoy, enfocaremos nuestra meditación en la importancia de estar todos los días preparando nuestro corazón para nuestro encuentro con Él.

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Mateo 25, 1 – 13). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: RECONOCER LA IMPORTANCIA DE ESTAR SIEMPRE PREPARADOS PARA ENCONTRARNOS CON JESÚS.

*Juego – “La quiero llena” *

Materiales:

  • Una tina llena de agua, dos recipientes iguales de 1 o 2 litros, dos vasos de plástico.

Desarrollo de la actividad:

  • El propósito de esta dinámica, tiene como fin dar significado al mensaje de la parábola del evangelio al relacionarlo con la vivencia del juego.
  • Para este juego, es necesario hacerlo en algún lugar abierto, ya sea la cochera, el patio o porche, un lugar donde no pase nada si se derrama agua.
  • Prepara previamente la tina llena de agua y coloca frente a ella, a unos 4 metros los recipientes de 1 litro. Entre los dos recipientes deberá haber una separación de 1 metro aprox.
  • Llama a los niños a jugar, sepáralos en dos equipos y diles que se formen en filas, una de cada lado de la tina con agua.
  • Dales a los primeros de cada fila un vaso de plástico y explícales las reglas del juego: “Vas a llenar el vaso con agua y ponerlo sobre la palma de tu mano extendida, mientras que tu otra mano estará en tu espalda. Tendrás que ir al recipiente que le corresponde a tu equipo despacio para no derramar el agua y poder llenar tu recipiente, regresas y se lo das al compañero que sigue para que haga lo mismo. No puedes cerrar la mano en donde llevas el vaso mientras vas caminando, no lo puedes sujetar, ya que siempre tendrá que estar tu mano extendida, sino regresas hasta el principio. Si se te cae el vaso, tendrás que regresar a agarrar más de la tina. Gana el equipo que llene el recipiente primero”.

Reflexión del evangelio:

¿Te gustó el juego? ¿Qué tenía que lograr el equipo para poder ganar? ¿Fue difícil llenar el recipiente?

El día de hoy Jesús enseña a sus discípulos como entrar al Cielo a través de una parábola, en esta parábola unas jóvenes tenían que estar atentas de mantener algo lleno, así como tú en el juego. Sin embargo, ellas no tenían que llenar un recipiente de agua, ¿Quieres saber qué era lo que tenían que hacer?  Pon mucha atención en el evangelio para que lo puedas descubrir.

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

¿Escuchaste qué era lo que debían de tener lleno? Así es, sus lámparas llenas de aceite. Las lámparas o velas del tiempo de Jesús necesitaban aceite para durar más tiempo encendidas. Además, las bodas en aquel entonces se hacían generalmente en por la noche y por ello debían de tener su lámpara lista para el día de la boda. Ninguna de las mujeres, sabía el día y la hora en que sería la boda y vendría el esposo, por ello debían de estar siempre listas con sus velas LLENAS de aceite.

En el juego que hicimos al principio, el equipo que tuviera su recipiente lleno era el ganador. Para llenar sus recipientes tuvieron que ir por agua y llevarla hasta él, si lo hacían demasiado rápido su vaso podría caer y tardarían más llenarlo, pero si lo hacían con dedicación y se concentraban, podían tenerlo listo más rápido. Las jóvenes que entraron con el esposo fueron las que tenían su lámpara llena, a pesar de que ellas no sabían cuando llegaría el esposo, cuidaban de su lámpara llena y lista para cuando esto sucediera.

Lo que Jesús quiere enseñarnos con esta parábola es recordarnos que debemos permanecer listos para el encuentro con Él. Estar preparados, todos los días, vivir preparados ¡Esa es la clave! Y la pregunta aquí es ¿Cómo esta tu lámpara? Realmente estas listo de escuchar la llamada: “Ya viene el esposo, salgan a su encuentro”.

Nuestra lámpara es nuestro corazón y siempre debe de estar listo para Jesús, pues, así como menciona Jesús al final “Estén preparados, pues no saben el día ni la hora”. Debemos de llenar nuestro corazón con obras, obras de fe y amor como siempre nos lo pide Jesús y ¿Qué podemos hacer? Buscar hacer el bien, compartir con los demás, ayudar a los demás en sus dificultades, dar siempre gestos de amor, escuchar, abrazar, consolar, servir al prójimo, para así poder estar tranquilos mientras esperamos la llegada del esposo que es Jesús.

*Dinámica – Reflexiva: “¡No olvides las baterías!”*

Material:

  • Linterna y baterías suficientes para la linterna

Desarrollo de la actividad:

  • Prepara previamente la linterna y quita una de las baterías, con el fin de que no encienda. Y ten a la mano la pila faltante.
  • “Miren esto ¿Qué es? ¡Una lámpara! Estas son las que nosotros actualmente usamos para ver en la oscuridad ¿Cierto? (Dales la linterna). Préndanla… ¿Por qué no se enciende? (Deja que ellos lo descubran por sí mismos) ¡Le falta una batería! Justamente, esto mismo les pasó a las jóvenes descuidadas ¿Para qué nos va a servir una linterna que no alumbra? Creo que no nos sirve de mucho, por ello debemos de estar preparados y tener nuestra lámpara lista (dales la batería que faltaba).

Reflexión final y cierre

Tener nuestro corazón lleno de fe y obras de amor, nos dará el pase para entrar con Jesús al cielo. No desperdiciemos ningún día, y sigamos llenando nuestro corazón de obras de caridad para que el día y la hora en la que llegue Jesús, seamos como esas mujeres prudentes que al escuchar “Ya viene el esposo, salgan a su encuentro” tienen listas sus lámparas llenas de aceite.

Al terminar, cierra con una pequeña oración:

“Jesús, hoy queremos comenzar a vivir preparados para nuestro encuentro contigo, hoy queremos dedicarnos todos los días a cuidar que nuestro corazón siempre este lleno de obras de amor. Danos un corazón sediento por ayudar, por compartir, por servir a los demás y que, en ese amor al prójimo, podamos mantener nuestros corazones siempre listos para encontrarnos contigo”. Amén.

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Bendecido domingo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *