“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
Hola, que gusto poder saludarte por aquí. 😊 En el evangelio de hoy, Jesús nos hace una pregunta muy comprometedora “¿quién dice la gente que soy yo?”. Esta pregunta nos reta a profundizar en nuestra fe y reflexionar en nuestra relación con Jesús. Hoy te propongo reflexionar ante esta pregunta y a guiar a los niños a que se den cuenta quién es Jesús en sus vidas.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Mateo 16, 13 – 20). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: REFLEXIONAR ENTORNO A NUESTRA RELACIÓN CON JESÚS.
*Dinámica reflexiva para introducir el tema*
Materiales:
- Fotografía del abuelo, fotografía de la abuela, hilo delgado para coser, estambre y mecate grueso.
Desarrollo de la actividad:
- El propósito de esta dinámica introductoria tiene como fin que los niños reflexionen sobre la relación que cada uno tiene con Jesús.
- “Mira la foto que tengo aquí, ¿quién aparece en esta fotografía?, ¿desde hace cuánto tiempo conoces al abuelo? (Da tiempo para contestar).
- “Así es, lo conoces desde que naciste, igualmente yo, lo conozco desde que nací, pero yo no lo llamo “abuelo”, para mi es “mi papá”. ¿Y la abuela?, ¿quién es para ella?, ¿su abuelo?, ¿su papa? (Da tiempo para contestar). ¡Exactamente! Para la abuela es “su esposo”.
- “Ahora observa estos cordones (muéstrales los tres tipos de cordones: hilo, estambre y mecate) ¿Son iguales? ¿Qué tienen de diferencia? (Da tiempo para contestar). Su grosor es distinto porque el hilo es muy delgado, el estambre es un poco más grueso y el mecate es más grueso y rígido que los demás”.
- Coloca la fotografía del abuelo en medio de ustedes y conecta el hilo delgado desde la fotografía hasta el niño, el estambre conectándote a ti con la fotografía del abuelo y el mecate conectando la fotografía del abuelo con la fotografía de la abuela.
- “Estos hilos representan la relación que tenemos con el abuelo, para ti es tu abuelo eres el que llevas menos tiempo de conocerlo, pero aun así lo amas mucho y él a ti y tienen una unión muy bella. Mi relación con el abuelo tiene un grosor un poco más grueso que el tuyo, como el del estambre, porque llevo más tiempo conociéndolo, me acompañó en mi infancia, mi adolescencia, mi me sigue acompañando en mi edad adulta y para mí es mi papá. Por último, está el cordón de la abuela, el más grueso de todos, porque ellos tienen muchos años juntos, más que nosotros con él y su relación es tan íntima y estrecha como el mecate”.
- Vuélvele a enseñar la fotografía del abuelo y pregunta: “¿Para ti quién es él?”.
Reflexión del evangelio:
Es muy interesante ver como una misma persona tiene diferente significado para distintas personas como vimos con el abuelo, para ti es tu abuelo, para mi es mi papá y para la abuela es su esposo. Esta pregunta que te hice sobre tu abuelo, Jesús se la hizo a sus discípulos “¿Quién dicen ustedes que soy yo?”. El evangelio nos revela la respuesta de Pedro y podemos darnos cuenta qué tipo de hilo (relación) tenía con Jesús, ¿quieres saber lo que le respondió a Jesús?
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
Ahora que has escuchado el Evangelio, después de que Jesús preguntara “¿Quién dicen que soy yo?”, ¿qué fue lo que Pedro le respondió a Jesús? (Da tiempo para contestar). Pedro contestó: “¡Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo!” y esto no es cualquier cosa. Decir que Jesús era el Mesías era algo muy grande, porque los judíos llevaban años esperando al Mesías, aquel que vendría a salvarlos y reconocer que es Hijo de Dios, es un acto de verdadera fe. Inmediatamente después de esto vemos cómo en ese momento, justamente después de que Pedro declara con su corazón lo que Jesús es para él, Jesús le confía a su iglesia, le confía lo que más ama, le confía aquellos por quienes velaba día y noche, por lo que salía a predicar todo el tiempo sin importar iba a tiempo para comer, a los que sanó, curó, acompañó, por lo que dio su vida hasta el final, hasta su muerte en la cruz.
Para Pedro Jesús era su Señor, era a quien esperaba y por el cual dio su vida ¿Cómo crees que era la relación que unía a Pedro con Jesús? ¿Cómo el hilo delgado? ¿Cómo el estambre? O ¿Cómo el mecate? (Da tiempo para contestar). Estoy segura que su relación se parece a la rigidez del mecate, a pesar de que durante la vida de Pedro hubo altas y bajas, se entregó hasta el final, predicó con su vida que Jesús era el Mesías, el Hijo de Dios.
*Dinámica reflexiva para concluir el tema*
Material:
- Imagen de Jesús y los mismos cordones: hilo delgado para coser, estambre y mecate grueso.
Desarrollo de la actividad:
- Coloca la imagen de Jesús en medio de ustedes y coloca los cordones donde un extremo toque a Jesús y el otro no conecte con nadie.
- “¿Para ti quien es Jesús?”. Los cordones de Jesús no representan un nieto, un hijo y una esposa, con Jesús lo que cuenta es la respuesta de esta pregunta y esta respuesta no se da solo con palabras, sino con el corazón: con palabras acompañadas con hechos”.
- “Si nuestra respuesta es “para mí Jesús es mi amigo”, “para mí Jesús es un hombre bueno”, “para mí Jesús es mi maestro”, etc. es importante que, como Pedro, demostremos lo que creemos. Imagínate que yo diga, “para mí Jesús es mi hermano” pero siempre me porto mal, nunca hablo con él, cuando me pregunta sobre Él no contesto nada como si no lo conociera ¿tú me creerías que para mí Jesús es como un hermano? (Da tiempo para contestar) ¡Por supuesto que no! Con un hermano compartes la vida, lo conoces y él a ti y ¡hasta se parecen!
Reflexión final y cierre
Nunca dejemos que nuestra relación con Jesús se vuelva un hilo delgado, porque muy probablemente pueda romperse con cualquier cosa, esforcémonos para que nuestra relación con Él sea como un mecate rígido que nadie lo pueda romper y, sobre todo, prediquemos con nuestra vida que Jesús es lo más importante y verás como Jesús hará maravillas contigo como lo hizo aquel día con Pedro.
Hoy Jesús te hace la pregunta: ¿Y tú quién dices que soy yo?
¿Qué dicen tus palabras de lo que Jesús es para ti? ¿Qué dicen tus acciones de lo que Jesús es para ti? Abre tu corazón y deja que tu vida sea un vivo reflejo de lo que verdaderamente Jesús es para ti.
Para finalizar, cierra con una pequeña oración: “Jesús te doy gracias por que hoy me retas con la misma pregunta que retaste a tus discípulos y me ayudas a reflexionar en nuestra relación, en lo que yo digo de ti con mi vida. Ayúdame a todos los días hacerme esta pregunta y tomar el reto de decirle al mundo lo mucho que eres para mí”. Amén.
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!