“Reciban el Espíritu Santo”

“Reciban el Espíritu Santo”

Meditando el evangelio dominical con los niños.

Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 En este domingo en el cual celebramos la Solemnidad de Pentecostés. Hoy reflexionaremos sobre la acción del Espíritu Santo en la iglesia y lo importante que es tener un corazón dispuesto a recibirlo y actuar conforme a Él.

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Juan 20, 19 – 23). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: RECONOCER LA ACCIÓN QUE EL ESPÍRITU SANTO PUEDE HACER EN NOSOTROS.

*Dinámica reflexiva – “Sopló sobre ellos” *

Materiales:

  • Vela de cumpleaños, burbujas, reguilete, flauta, silbato, papalote, etc.

Desarrollo:

  • El propósito de esta actividad, tiene como fin enlazar los objetos que requieren que soples para que funcionen con la acción que hizo Jesús para darles el Espíritu Santo a sus apóstoles.
  • Previamente esconde los objetos en diferentes partes del espacio con el que cuentas. Puedes esconder muchas cosas, incluso que no necesiten aire para funcionar, de esta manera los participantes van a investigar cuales si cumplen con la indicación del juego y cuales no.
  • Reúne a todos los niños y pídeles que busquen objetos a los que necesites soplar. Puedes hacerlo por tiempos, por equipos o como tú lo quieras organizar y según la cantidad de niños que atiendas.

Reflexión del evangelio:

Hicieron un gran trabajo al encontrar todos los objetos a los que necesitas soplar. ¿Puedes decirme cuáles encontraron? ¿Qué hacen cuando soplas? ¿Conoces otros objetos a los que puedas soplar para que suceda algo? ¿Cuáles son? Un día Jesús sopló sobre sus apóstoles, suena chistoso ¿verdad? Pero les sopló con un propósito, al soplar sobre ellos les regaló algo muy importante. ¿Por qué crees que sopló sobre ellos? ¿Qué les regaló? ¿Para qué? Si quieres averiguarlo, pon mucha atención al evangelio de hoy, abre tus oídos y corazón para recibir el mensaje de Jesús.

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

¡Jesús sopló sobre sus amigos para que recibieran el Espíritu Santo! Este es el gran regalo que los ayudaría a cumplir su misión: salir a hablar a los demás de Jesús. El día de hoy recordamos la promesa de Jesús hecha realidad, pues bajó el Espíritu Santo a los discípulos y les dio grandes “superpoderes”, como el poder de no tener pena de hablar de Jesús a otros, el superpoder de la valentía, el superpoder de la alegría, el de la paciencia, de la fortaleza y muchos más. El Espíritu Santo nos ayuda a vivir el amor de Dios y a compartirlo a los demás, por eso es muy importante pedirlo y recibirlo.

El Espíritu Santo es muy importante y podemos encontrarlo en muchas partes de la Biblia, en ocasiones lo encontraremos como un fuego, en otras en forma de paloma o incluso como un fuerte viento, a pesar de sus diferentes formas, es el mismo Espíritu y siempre actúa en nosotros moviéndonos a hacer la voluntad de Dios.

Juego – *El Espíritu Santo me guía en el camino*

Material:

  • Popotes, cartulina, tijeras, cinta de color y marcador.

Desarrollo de la actividad:

  • Corta una tira de cartulina de 10 x 3 cm aproximadamente.
  • Reparte una tira para cada niño y pídele que lo doble por la mitad en tres ocasiones (como se muestra en el video del enlace de abajo), recorten las esquinas de manera que las redondeen.
  • Después lo desdoblarán y pueden decorarlo de la forma que ellos quieran.
  • Coloca un pedazo largo de cinta casi llegando al borde de una mesa y escribe con el plumón la palabra “META”.
  • Reparte un popote a cada niño.
  • Pídeles a dos niños que coloquen con su gusanito y su popote en el otro extremo de la mesa, donde no está la cinta y jueguen competencias donde soplando por el popote moverán el gusanito hasta llegar a la meta.
  • NOTA: Observa el enlace de abajo para que puedas ver como se realiza paso a paso:

https://www.pinterest.com.mx/pin/716072409493804147/

Reflexión final y cierre

¿A quién de ustedes le gustaría hacer todos los días el bien? ¿Hacer siempre lo que nuestro amigo Jesús nos pide? ¿A quién le gustaría siempre tener un corazón dispuesto a vivir y compartir el amor de Dios? Lo que necesitamos es el Espíritu Santo para que, por medio de su guía, nos impulse a actuar de acuerdo al Amor.

Así como el gusanito necesitaba que sopláramos para guiarlo en el camino que tenía que recorrer para llegar a la meta, así nosotros necesitamos al Espíritu Santo para que nos guíe en el camino y podamos llegar a la meta que es la Santidad. Lo único que necesitamos hacer es pedirlo, podemos simplemente cerrar nuestros ojos y con mucha fe invitarlo diciendo: “Ven Espíritu Santo llena mi corazón y enséñame a amar a los demás”. Los apóstoles el día de Pentecostés no dejaban de pedirlo hasta que llegó como un fuerte viento y los llenó a todos, después ese momento, nunca pararon de compartir el amor y la alegría de conocer a Jesús.

No tengamos miedo y pidámosle con mucha fe y todo nuestro corazón al Espíritu Santo, que venga a actuar en nosotros para compartir a Jesús.

Al terminar, cierra con una pequeña oración:

“Amigo Jesús, te pedimos que mandes tu Espíritu Santo a nuestros corazones para que nos enseñe a amar a los demás como tú nos amas y a saber actuar con mucha valentía en nuestra misión. Amén”

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Bendecido domingo y feliz domingo de Pentecostés!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *