“No sólo hasta siete, sino hasta setenta veces siete”

“No sólo hasta siete, sino hasta setenta veces siete”

Meditando el evangelio dominical con los niños.

Hola, que gusto poder saludarte por aquí. 😊 Este domingo, en el evangelio, Jesús nos enseña sobre el perdón y nos pide ser misericordiosos como el Padre celestial es siempre misericordioso con nosotros.

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Mateo 18, 21 – 35). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: APRENDER A PERDONAR DE CORAZÓN A NUESTRO PRÓJIMO COMO EL SEÑOR PERDONA NUESTROS PECADOS.

*Dinámica reflexiva para introducir el tema*

Materiales:

  • Una hoja para cada niño, lápices con borrador para cada niño y un solo lápiz sin borrador.

Desarrollo de la actividad:

  • El propósito de esta dinámica, tiene como fin que los niños reflexionen acerca del perdón hacia los demás.
  • (Reparte una hoja a cada niño y pídeles que saquen un lápiz o tú otórgales uno con borrador. Tú te deberás de quedar con el que no tenga borrador) “El día de hoy vamos a comenzar la enseñanza del día con una frase que iremos escribiendo juntos ¿están listos? Escribe en tu hoja: Y Jesús dijo: No solo siete, sino hasta siete veces siete (la frase está equivocada a propósito).  ¡No puede ser! Creo que cometí un error… busquen en sus biblias en Mateo 18, 22 ¿hay algún error en la frase? (Espera a que respondan). Disculpen chicos, cometí un error y no tengo borrador para poder borrarlo, alguien me puede ayudar por favor, quiero corregir mi error, pero necesito de su ayuda, ¿me ayudan a corregirlo? (Espera a que alguien muestre iniciativa y te preste su borrador)”.

Reflexión del evangelio:

Gracias por su ayuda, estoy muy agradecida con ustedes y feliz de que todos pudimos borrar este error que había en la frase. Gracias por prestarme su borrador para borrar el error de mi frase y escribirla de nuevo. Observen mi lápiz ¿qué le hace falta? ¡Exacto! Un borrador, y la verdad es que un lápiz sin borrador no sirve de mucho porque sabemos que en cualquier momento nos podemos equivocar, es por eso que inventaron el borrador para poder borrar los errores en caso de equivocamos.

Hoy ustedes me ayudaron con mi error y estoy segura que lo volverían a hacer. La próxima clase seré mas precavida y traeré un borrador para utilizarlo cuando me equivoqué y también prestárselo a quien lo necesite y ayudarlo a borrar sus errores. ¿Saben? Así como estos lápices, nosotros también podemos cometer errores y necesitaremos de un borrador. Cuando nosotros no equivocamos necesitamos pedir perdón a Dios y él siempre está dispuesto a borrar nuestro pecado.

El día de hoy, Jesús nos habla sobre el perdón y este perdón no solo se queda entre Dios y nosotros, sino que debe de compartirse también con los demás. Escuchemos con atención lo que Jesús, nos comparte hoy sobre el perdón. El perdón es una pieza clave para el caminar cristiano.

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

Cuando nosotros cometemos un pecado, es algo que hicimos mal, un error que no debimos de cometer. Nuestro pecado ofende a Dios y debemos de pedirle perdón ¿Él nos perdona? ¡Claro que sí! Él está dispuesto a perdonarte cuando vamos a pedirle perdón. Y muchas veces nos hemos equivocado y muchas veces Dios nos da perdonado. Jesús mismo vino al mundo a morir por nosotros y por nuestros pecados para que fueran perdonados, nos enseña a perdonar y siempre que curaba a alguien, Jesús no solo borraba su enfermedad si no que borraba sus pecados.

Tenemos un Dios lleno de amor que nos perdona y borra nuestros pecados. Pero el perdón no debe de quedarse ahí, entre Dios y tú, sino que Él quiere que lo compartas, que tú también hagas lo mismo con los demás. Así como ustedes me prestaron su borrador para borrar mi error, también tienes un borrador para perdonar las equivocaciones que en ocasiones los demás podemos cometer y lleguen a lastimarte. Ese es el deseo de Jesús para ti, que perdones mucho como Dios nos perdona mucho.

¿Y qué tanto tenemos que perdonar a una persona? Ya Pedro se lo preguntó a Jesús, y su respuesta fue muy clara: “Hasta 70 veces 7”. Imagínate estar dispuesto a perdonar 490 veces a una persona. A veces se nos hace difícil perdonar una sola cosa, como cuando alguien no es amable con nosotros o cuando nos quitan un juguete, pero realmente Jesús con su respuesta nos está diciendo que no hay límite para cuántas veces debemos perdonar, por la forma en que Dios nos perdona.

*Actividad: El perdón de Dios*

Material:

  • Caja de zapatos sin tapa, harina y una imagen de Jesús del tamaño de la caja de zapatos.

Desarrollo de la actividad:

  • Pega la imagen de Jesús en el fondo de la caja de zapatos.
  • Coloca la harina arriba de la imagen, deberá haber la suficiente que logre cubrir toda la imagen.
  • Ahora dale la caja al niño y pídele que escriba en la harina, algo de lo que le quiera pedir perdón a Dios.
  • Pregúntale si está arrepentido y si en verdad le quisiera pedir perdón a Dios por eso.
  • Cuando termine, dile “Dios quiere perdonarte” (mueve la caja para que la palabra desaparezca).

Reflexión final y cierre

Nosotros seguimos las enseñanzas de Jesús y el nos dice perdonen las ofensas de los demás, así como Dios perdona las suyas. Todos cometemos errores y debemos de trabajar en nuestro corazón para que el perdonar no se nos haga algo imposible, si no que cada día nuestro corazón se asemeje más al de Él y podamos perdonar mucho, así como a nosotros se nos perdona mucho.

Para finalizar, cierra con una pequeña oración: “Jesús, gracias por enseñarnos la importancia de perdonar, gracias por ayudarnos a ver que todos cometemos errores y que, así como nosotros necesitamos del perdón de Dios y de los demás porque en ocasiones los ofendemos y recibimos el perdón, así también, debemos de perdonar a los demás. Dame un corazón lleno de amor que no se resista a pedir perdón y seguir perdonando a los demás”. Amén.

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Bendecido domingo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *