“Lo despertaron y le dijeron: “Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
¡Hola! que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Este domingo recordamos el pasaje de la Tempestad, una situación sin duda angustiante para los discípulos, pero en la que vemos que Jesús permanece tranquilo, incluso hasta dormido. Hoy reflexionaremos en nuestra vida, en las angustias y momentos difíciles que pasamos en ocasiones y como es que a pesar de que Jesús permanece con nosotros dejamos de verlo pues, el miedo nos nubla la confianza en Él.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Marcos 4, 35 – 41). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: RECONOCER QUE JESÚS PERMANECE CON NOSOTROS, EN LOS MOMENTOS BUENOS Y MALOS. CONFIAR QUE JESÚS TIENE TODO BAJO CONTROL.
*Juego – “La barca se hunde” *
Materiales:
- No es necesario ningún material
Desarrollo:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar sobre la situación del evangelio de hoy: La tempestad en la barca
- Para este juego entre más personas jueguen mejor.
- Para jugar, es necesario que haya un moderador, el cual será el encargado de dar las indicaciones. Las indicaciones se darán de la siguiente manera “El barco se hunde con 2 personas”, “El barco se hunde con 4 personas”, “El barco se hunde con 1 persona”. Deberás de ir cambiando el número de personas al decir una nueva indicación.
- La función de los participantes será que, al momento de escuchar tu indicación, corran a formar grupos de acuerdo al número de personas que hayas mencionado.
Reflexión del evangelio:
¿Te gustó el juego? ¿Qué tenías que hacer para no perder? En ocasiones en el mar se forman tormentas y llueve de forma muy fuerte con vientos tremendos que son señal de alerta para los marineros pues pueden sufrir accidentes al no poder controlar muy bien sus barcos. Un día al estar Jesús y sus discípulos en una pequeña barca en el agua, vino una fuerte tormenta. ¿Quieres saber que pasó con ellos? ¿Pudieron sobrevivir a la tormenta? ¿Qué hizo Jesús? ¿Qué hicieron sus discípulos? ¿Alguno salió herido? Si quieres averiguar que fue lo que sucedió, pon mucha atención en el evangelio de hoy y dispón tu corazón para escuchar la palabra de Dios.
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
En el evangelio Jesús y sus discípulos se encuentran en medio de una tempestad, pero sus actitudes son muy distintas ¿Las recuerdas? ¿Cómo se encontraban los discípulos? ¿Cómo se encontraba Jesús? Los discípulos estaban aterrados con los fuertes vientos y enorme marea, estaban desesperados pues sentían que se iban a hundir, pero Jesús estaba muy tranquilo, incluso en medio de tanto alboroto, Él permanecía dormido.
Jesús el Hijo de Dios estaba junto a los discípulos, al que habían visto resucitar a los muertos, sanar a los enfermos, convertir corazones… y aun así, tenían miedo de que les pasara algo malo. Los discípulos dejaron que el miedo los envolviera y dejaron de ver que su amigo Jesús venía con ellos y que no tenían de nada de que preocuparse pues Él todo lo puede.
En ocasiones nos puede pasar lo mismo que los discípulos, nos dan miedo estar tristes, la oscuridad, algunos insectos o situaciones difíciles y corremos desesperados a buscar su ayuda, dejando de ver que siempre ha estado ahí con nosotros. Nuestro amigo Jesús nunca nos abandona, incluso en la tempestad, Él permanece.
Hay algo que no se nos puede olvidar, Jesús es nuestro mejor amigo y siempre estará con nosotros, así que no tenemos de que tener miedo, al contrario, seamos muy valientes ante todo lo que nos pueda pasar y siempre tengamos la seguridad de que Jesús nos acompaña.
Dinámica – *Después de la tormenta viene la calma*
Material:
- Bocina y música para relajar.
Desarrollo de la actividad:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar acerca de la paz que nos trae Dios al poner nuestra confianza en Él.
- Si puedes llevar a los niños a un lugar abierto o espacioso, sería lo ideal.
- La dinámica consiste en hacer que los niños se cansen, así que dependiendo de la cantidad y edades de los niños que atiendas, adapta la actividad.
- Pídeles que corran en el espacio por cierta cantidad de tiempo, que hagan sentadillas, jumping jacks, etc.
- Cuando ya los veas muy agitados, llévalos a un lugar tranquilo, hagan ejercicios de respiración, déjalos que se acuesten en el suelo, que toquen su corazón para que sientan como van bajando sus latidos.
Reflexión final y cierre
¿Cómo te sentiste? ¿Te cansaste en el ejercicio? ¿Ahora cómo te sientes? ¿Cómo está tu corazón?
Cuando estamos angustiados por algo nuestro corazón está inquieto como cuando hicimos ejercicio y nuestro corazón latía muy rápido, nos encontramos siempre preocupados y tenemos miedo (como los discípulos en el evangelio), pero cuando nosotros logramos confiar en Jesús, cuando dejamos de poner nuestro corazón en lo preocupado que estamos o en lo que nos da miedo y volteamos a ver a Jesús, logramos que Él tome el control, sabiendo que todo saldrá bien porque Él siempre esta con nosotros. Ahí es cuando, nuestros corazones encuentran la paz y comienza a confiar, como cuando nos acostamos en el suelo y nuestro corazón dejó de agitarse y comenzó a tranquilizarse.
Confiemos en que todo estará bien, dejemos atrás el miedo y comencemos a confiar en que nuestro amigo Jesús siempre nos acompaña y nos cuida de la tempestad.
Al terminar, cierra con una pequeña oración:
“Amigo Jesús, te damos gracias porque tú estás siempre con nosotros, gracias por traer paz a nuestros corazones y siempre cuidarnos de todo mal. Queremos que nuestros corazones siempre tengan la confianza de que tu permaneces presente, aumenta nuestra fe y danos tu paz. Amén.”
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!
Me gustó mucho la actividad 🙂