“No trabajen por ese alimento que se acaba, sino por el alimento que dura para la vida eterna”

Meditando el evangelio dominical con los niños.
¡Hola! que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Este domingo vemos lo que sucedió después de la multiplicación de los panes, las personas continuaban siguiendo a Jesús, pero… no estaban viendo la razón más importante de seguirlo y escucharlo.
Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar. Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.
PROPÓSITO: REFLEXIONAR SOBRE LA SED GRANDE QUE NUESTROS CORAZONES TIENEN DE JESÚS Y CONOCER QUE EL DESEO QUE JESÚS TIENE POR QUE LE SIGAMOS DE CORAZÓN.
*Juego– “¡Encuéntralo!” *
Materiales:
- Libro o impresión de “Buscando a Waldo” o “Where is Wally?”
Desarrollo:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar en la búsqueda contante que los seguidores de Jesús hacían por buscarlo.
- Presenta a los niños el libro y menciona las instrucciones, deberán buscar al personaje de Waldo en el escenario que aparece en el libro.
- Puedes hacerlo por tiempos o por equipos, según la cantidad de niños que atiendas y el tiempo que tengas disponible. También si tienes proyector, puedes proyectarlo para hacer la actividad de manera grupal.
- NOTA: Si no tienes libro o no tienes la posibilidad de buscar en internet alguna impresión o actividad parecida, puedes hacer un juego de búsqueda parecido como decir “veo algo color azul” o “veo una persona con calcetas blancas” y todos deberán tratar de adivinar que es lo que estas viendo.
Reflexión del evangelio:
¿Qué tal te pareció el reto de buscar a Waldo? ¿Te gustó? ¿Fue fácil o difícil? ¿Por qué? ¿Recuerdas lo que sucedió en el evangelio del domingo pasado? Jesús hizo un milagro para todas las personas que lo seguían ¿Recuerdas cuál fue? ¡Muy bien! El milagro de la multiplicación de los panes, hoy vamos a descubrir que pasó después de ese suceso tan impactante que todos pudieron ver y vivir. ¿Qué crees que sucedió? ¿Las personas volvieron a ver a Jesús? ¿Jesús hizo otro milagro? Si quieres conocer estas respuestas, pon mucha atención en el evangelio de hoy, abre tu corazón y disponte a escuchar con atención lo que hoy Jesús nos quiere enseñar.
Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.
Después de la multiplicación de los panes la gente se quedó aquella noche, allí mismo, a orilla del mar de Tiberíades. Al despertar, se dieron cuenta de que Jesús no estaba con ellos y no se quedaron de brazos cruzados, ellos subieron a sus barcas y ¡Fueron a buscarlo! Así como estuvimos buscando a Waldo, en ocasiones era muy difícil porque no teníamos idea de donde pudiera estar pero teníamos que prestar mucha atención para poder encontrarlo y cumplir el objetivo, así también todas estas personas tenían el enorme deseo de estar con Jesús y por eso fueron en busca de Él, aunque no habían visto para donde se había ido.
Al encontrar a Waldo, nos llenamos de felicidad y gritábamos ¡Aquí esta! ¡Lo encontré!, creo que todos al encontrar lo que buscamos, siempre sentiremos mucha felicidad al respecto. También las personas que seguían a Jesús, lograron encontrarlo cruzando el lago y llegando a la otra orilla, se emocionaron mucho de encontrarlo y estaban muy felices de verlo de nuevo.
Imitemos esta actitud como buenos seguidores de Jesús, no quedarnos de brazos cruzados porque no sabemos donde está, sino poner atención y no cansarnos de buscarlo hasta encontrarlo. Muchas veces Jesús está tan cerca que solo tenemos que “cruzar el lago” pero a veces nos cansamos, no queremos ir y ya no nos preocupamos por buscarlo. Hagamos el esfuerzo y busquémoslo en nuestro día a día, en nuestro alrededor.
Dinámica Reflexiva – *Doy gracias a Dios*
Material:
- Cordón largo y una imagen de Jesús
Desarrollo de la actividad:
- El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar sobre la razón por la cual buscamos a Jesús
- Coloca el cordón en el piso formando curvas para de esta manera trazar un camino “difícil” que los niños deban seguir.
- Al final del cordón coloca la imagen de Jesús.
- Pide a los niños que se tomen de las manos y tendrán que ir todos juntos sobre el cordón (sin soltarse de las manos) hasta llegar a Jesús.
- NOTA: Si tienes tiempo puedes hacer varias rondas y mover el cordón de diferentes maneras. También puedes poner obstáculos como sillas, peluches, almohadas que deban cruzar en el camino para llegar con Jesús.
Reflexión final y cierre
Fue muy bueno como todos fueron en busca de Jesús pero… Jesús, que conocía sus corazones, sabía que solo lo fueron a buscar para que hiciera otra vez el milagro de la multiplicación de los panes y no porque Él es el Hijo de Dios que puede curar y salvar sus corazones.
Cuando hablas con Jesús ¿Para qué lo buscas? ¿Qué le dices? En ocasiones nos pasa lo mismo y solo vamos a Jesús cuando tenemos problemas y necesitamos que nos ayude, a pesar de que esto no es malo, no podemos limitarnos en solo buscarlo para que solucione nuestros problemas. Jesús quiere lo mejor para ti y quiere que su relación sea una relación de amor y que crezca todos los días.
Busquemos a Jesús con el corazón y contémosle todo lo que sentimos, agradezcámosle por lo que nos da y hagámosle saber con nuestras obras que la razón por la que lo buscamos es porque lo queremos mucho y siempre queremos estar cerca de Él.
Por último, cierra con una pequeña oración:
“Amigo Jesús, te damos gracias porque te conocemos y sabemos que podemos encontramos contigo siempre. Te pedimos que nos des un corazón siempre sediento de ti y que nunca paremos de buscarte de corazón en nuestra vida diaria.”
Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén 😊
Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:
Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊
¡Bendecido domingo!