“¿Qué debemos hacer?”

“¿Qué debemos hacer?”

Meditando el evangelio dominical con los niños.

Hola, que gusto poderte saludar por aquí. 😊 Hoy en nuestro tercer domingo de adviento, continuamos con la compañía de Juan el Bautista, quien nos sigue ayudando a preparar nuestros corazones para la llegada de Jesús. El evangelio nos ayuda a cuestionarnos sobre nuestras obras de caridad y la honestidad de corazón.

Te animo a que, si decides realizar la reflexión del evangelio con tus niños, te tomes el tiempo suficiente para meditar el evangelio que vas a enseñar (Lucas 3, 10-18). Entra en oración y pide la luz del Espíritu Santo, para que, por medio de su sabiduría, logres guiar a los niños a que descubran su mensaje.

PROPÓSITO: CUESTIONARNOS SOBRE LAS BUENAS OBRAS QUE REALIZAMOS DÍA CON DÍA Y COMO NOS PREPARAMOS PARA SU VENIDA.

*Dinámica reflexiva – “¿Qué debemos hacer?”

Materiales:

  • Instructivos escritos en otro idioma

Desarrollo:

  • El propósito de esta actividad, tiene como fin reflexionar acerca de la pregunta “¿Qué debemos hacer?”
  • Prepara previamente alguna actividad que esté escrita en otro idioma, por ejemplo, un ejercicio de colorear según el número pero que todo esté escrito en japones.
  • Otorga a cada niño una hoja con la actividad y no les expliques nada, deja que ellos pregunten y se cuestionen “¿Qué debemos hacer?”, pues a esto queremos llegar.
  • Al final, tú diles que deben de hacer y guía la actividad que les diste.

Reflexión del evangelio:

¿En tendiste lo que debías hacer? ¿Por qué no? ¿Qué necesitas para saber que debes hacer? ¿Quién te dijo que hicieras? En el evangelio de hoy, observaremos nuevamente a Juan el Bautista. Escucharemos como mucha gente se acercaba con Juan el Bautista a preguntarle “¿Qué debemos hacer?” pues no entendía que hacer y así como hoy te enseñé y guie para que supieras que hacer en la actividad, así Juan guio y les dijo que era lo que debían de hacer. Pero… ¿Qué fue lo que le preguntaron? ¿Qué respondió Juan? ¿Fue fácil o difícil? Si quieres saber las respuestas a estas preguntas, prepara tu corazón y disponte a escuchar con atención lo que nuestro amigo Jesús nos quiere platicar hoy.

Es momento de introducir el evangelio dominical, AQUÍ te dejo una opción de cómo puedes introducir el evangelio. Te animo a que puedas hacer ademanes exagerados, mímica y gesticulaciones que llamen la atención de los niños, así como preguntas durante el evangelio, para así seguir manteniendo la atención.

Mucha gente se acerca a Juan el Bautista y le preguntaba: “¿Qué debemos hacer?” pues acudían a él de todas partes a bautizarse y no sabían que más debían hacer y Juan simplemente respondían con un idioma que TODOS entienden, el idioma de Dios, el idioma del AMOR.

El idioma del AMOR todos lo pueden entender, chinos, alemanes, franceses, mexicanos, japones, etc. No es algo sencillo de hacer pero con un corazón dispuesto como el de todas aquellas personas, sedientas por conocer que hacer, es la clave para que el amor haga su magia en nosotros.

Dinámica  – *La receta del Amor*

Material:

  • Receta paso a paso, ingredientes y utensilios necesarios para la receta

Desarrollo de la actividad:

  • De forma grupal realicen una receta, siguiendo el instructivo, medidas exactas, paso a paso.
  • Si los niños pueden leer, dales la oportunidad que vayan leyendo cada uno de los pasos. Si los niños no saben leer, elabora una receta con dibujos y entre todos interprétenla.

NOTA: Durante la elaboración de la receta, platica con los niños como la receta nos ayuda a preparar previamente los ingredientes, recipientes y todo lo que necesitamos para la elaboración del alimento.

Reflexión final y cierre

La receta nos guía paso a paso, así también Juan el Bautista, nos ayuda a preparar el corazón para la llegada de Jesús. Juan el Bautista nos da paso a paso algunas cosas que debemos de hacer como compartir con los demás Quien tenga dos túnicas, que dé una al que no tiene ninguna, y quien tenga comida, que haga lo mismo”, nos enseña a ser siempre honestos “No cobren más de lo establecido” y a tratar a todos con amor, sin hablar mal de ellos.

Sigamos la receta del amor y aprovechemos estos días que nos quedan antes de Navidad para compartir de lo que tenemos con los más necesitados, no digamos mentiras, sirvamos a los demás con alegría y seamos buenos con los demás.

Al terminar, cierra con una pequeña oración:

“Amigo Jesús, estamos muy emocionados por tu llegada, te esperamos con un corazón que se sigue preparando para el gran día. Hoy pedimos a nuestro amigo Juan el bautista que nos siga ayudando a prepararnos para tu llegada y que el día de Navidad tengamos un corazón renovado y dispuesto a las maravillas de tu amor. Amén”

Y que todo sea para la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén 😊

Síguenos por favor en nuestras redes sociales, para que te enteres cuando compartamos más publicaciones en este tu blog “Enseña con amor”, tenemos:

Si quieres recibir notificación mediante correo, cuando nuestro evangelio dominical esté listo, déjanos tus datos AQUÍ y con gusto te escribiremos 😊

¡Bendecido domingo!



1 pensamiento sobre ““¿Qué debemos hacer?””

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *